
Zak Brown dice lo que muchos piensan en el paddock de F1 sobre los
Rumores de Verstappen a Mercedes: "Eso me indica que hay conversaciones en curso". Norris asegura que le "es indiferente" si Max se marcha al equipo de Brackley en 2026 y Zak Brown no dudó en poner el dedo en la llaga
Max Verstappen está llamado a ser uno de los grandes protagonistas del GP de Gran Bretaña de F1 de este fin de semana, no solo por lo que pueda intentar hacer en pista en un circuito que sí puede adaptarse bien a su coche, poco constante en otros circuitos, sino por los rumores que le vinculan a Mercedes ya desde el próximo año, con el cambio de regulaciones que se estrena en 2026.
El piloto neerlandés no está contento con el rendimiento de su actual coche y el nuevo motor de Red Bull de 2026 en su asociación con Ford es toda una incógnita.
Por el contrario, en el paddock está muy extendido el rumor de que el propulsor Mercedes puede ser el mejor de la nueva normativa y marcar diferencias.
Nadie descarta que Max pueda salir y el neerlandés no zanja los rumores.
Y Mercedes tampoco desmiente que vaya a por el 4 veces campeón.
Eso es lo que precisamente alimenta los rumores, como expresó el CEO de McLaren, Zak Brown, quien no dudó en hurgar en la llaga de sus rivales de Red Bull al hablar sobre el futuro de Max en 'Sky Sports' , en un evento de McLaren realizado en el centro de Londres como previa al GP de Gran Bretaña de F1.
"Soy partidario de que cuando el río suena, agua lleva usó otra expresión en inglés: 'cuando hay humo, hay fuego' .
Si todos estuvieran comprometidos con sus asientos, eso es lo que estarían diciendo.
El hecho de que todo el mundo hable y nadie confirme nada, me dice que hay conversaciones en curso", expresó, poniendo sobre la mesa una idea muy extendida en el paddock de F1: que nadie desmienta nada, puede ser claro indicativo de que hay negociaciones.
En ese sentido, el 'De Telegraaf' , diario cercano a Max, reconoce que el neerlandés ya hace carreras que avisa que su futuro podría depender del rendimiento del coche en estas citas, que no ha mejorado, pero deja claro que aunque puede haber charlas, Max no ha dado una respuesta a Mercedes porque no ha recibido aún ninguna oferta en firme.
Y mientras tanto, George Russell, que está haciendo una temporada muy buena y constante liderando a Mercedes, sigue sin renovar con Mercedes, otro posible indicativo de que Toto Wolff espera una decisión de Max.
"Dije hace un tiempo que no me sorprendería ver a Max en un Mercedes", añadió Zak Brown, sin titubear.
"Red Bull estaría por detrás de Racing Bulls sin Verstappen", añadió Brown en un evento en el que Lando Norris también habló del futuro de su oponente.
Los rumores de un fichaje de Max Verstappen por Mercedes para el 226 crecen "Realmente, no me importa, para ser honesto.
No me importa dónde vaya.
Pero aprecio a Max como competidor, es un poco duro, pero disfruto de nuestras batallas juntos.
Y sí, como él ha dicho, él es el que manda a dónde decida ir, e irá donde crea que es mejor", apuntó Lando Norris sobre su rival en pista, rechazando a su vez que haya "fracasado" con sus resultados de este curso y con los de 2024.
Norris habló del futuro de Verstappen en Londres Norris llega a esta cita en el 2º puesto del Mundial de F1 tras su compañero, Oscar Piastri, con un McLaren superior con el que aspira a la corona, aunque mostrándose menos adaptado a este coche que el australiano en la mayoría de carreras de esta primera parte del campeonato.
"Tendría que decir que no conseguí mi objetivo, pero no creo que se pueda llamar fracaso porque no creo que haya fracasado en nada.
Sentí que no estuve a la altura de lo que creía que podía haber hecho o del nivel que debería haber alcanzado en ciertos momentos.
Pero eso no es un fracaso ni mucho menos", comentó Lando, quien ante su público, en Silverstone, puede aspirar a acercarse a ese liderato.
"Si las cosas fueran mucho más fáciles y no logras tu objetivo, tal vez puedas llamarlo fracaso, pero cuando se trata de una temporada tan larga, compitiendo contra los mejores del mundo, no creo que puedas llamar fracaso a no ganar el título", argumentó