
Verstappen, rotundo sobre el rumor de un parón y aguanta la presin por su
Futuro: Nada ha cambiado. La expectación ante las palabras del neerlands fue mxima despus de que Toto Wolff insinuara la semana pasada que Mercedes segua interesado en ficharlo
En el GP de Gran Bretaa de F1, el principal protagonista no es ingls, sino el campeón Max Verstappen.
Los rumores sobre su futuro se incrementan y un centenar de periodistas lo esperaba donde habitualmente suele atender a los medios, en una mesa ubicada en la planta baja del hospitality de Red Bull en Silverstone.
Era tal la expectación, que Red Bull tuvo que buscar otro lugar en una mesa ubicada en la planta superior.
All, Max Verstappen llegaba con decisión, consciente de lo que todos querían saber y las muchas preguntas que iba a recibir sobre Mercedes, escudería que, a través de su jefe, Toto Wolff, no esconde su interés en hacerse con el actual campeón.
Max, sin embargo, sigue sin revelar nada.
"Lo que dije la semana pasada, nada que añadir", expresó ante varias cuestiones, aguantando la mirada de la prensa con convicción, sin bajar la cabeza, pero sin querer revelar nada sobre unas posibles conversaciones con Wolff.
Y es que hace unos días, Max aseguró que él era dueño de su propio destino:"Soy yo quien decide mi futuro".
Además, en Imola aseguró que "las próximas carreras son importantes, también para mi futuro", dejando claro que si Red Bull no mejoraba, podría considerar otra escudería.
Pero en esta ocasión, continuó sin confirmar ni desmentir nada de eso.
Eso sí, desmintió los rumores sobre un posible año sabático.
"No", dijo de forma clara y contundente.
Seguir en la F1.
MD le preguntó por el motor de 2026.
Se dice que una de las principales razones por las que Max podría irse a Mercedes es porque el equipo de la estrella podría tener el propulsor dominante el próximo año, curso en el que se estrena una nueva normativa que cambia las unidades de potencia.
Tener el mejor motor podría suponer una enorme ventaja.
Y a su vez, los rumores apuntan lo contrario hacia el propulsor que prepara Red Bull junto al recién llegado Ford.
Por ello, este diario le preguntó si estaba preocupado por el motor RedBull-Ford y si Red Bull es el sitio adecuado para volver a ser campeón.
"Creo que nadie puede asegurar al cien por cien que vaya a estar totalmente cómodo el año que viene.
De todas formas, el año que viene habrá muchas incógnitas, y lo único que tengo que hacer es pilotar rápido con lo que tengo", expresó el 4 veces rey de la F1.
"No sé nada al respecto", dijo cuando se le preguntó por si había pedido la dimisión de Christian Horner.
"No tengo nada que añadir", respondió al ser cuestionado por Mercedes.
Max, ¿qué tan en serio estás sopesando qué hacer el próximo año?
"No tengo nada más que añadir comparado con lo que dije la semana pasada, para ser honesto.
La semana pasada no tuvimos un gran resultado.
Creo que no fue un gran fin de semana, pero también tuvimos un poco de mala suerte.
No digo, por supuesto, que vayamos a desafiar a McLaren, pero podríamos haber tenido un resultado decente.
Todo lo que dije esa semana sigue siendo lo mismo, nada ha cambiado por mi parte".
Max Verstappen
En general, ¿dirías que es un poco peligroso moverse a otro equipo en una era completamente nueva, a otro equipo en 2026 con tantas cosas nuevas en marcha? Porque nunca se sabe, si dejas un equipo, luego podría ser el mejor.
"Así es, es por eso que estoy contratado por Red Bull".
Todo el mundo sospecha que Mercedes puede tener el mejor motor
"Sí, como he dicho, nada que añadir, nada ha cambiado por mi parte".
Los rumores también están diciendo que hay una cláusula de salida en tu contrato, que si a finales de julio no eres tercero en el Mundial, puedes salir.
¿Existe tal cláusula?
"Yo no hablo de mi contrato".
¿Te preocupa el rendimiento del motor de Red Bull en 2026 o crees que Red Bull es el lugar adecuado para ganar?
"Creo que nadie puede asegurar al cien por cien que vaya a estar totalmente cómodo el año que viene.
De todas formas, el año que viene habrá muchas incógnitas, y lo único que tengo que hacer es pilotar rápido con lo que tengo".
Es la familiaridad y el ambiente cómodo en el que has estado durante tanto tiempo lo que te hace confiar más en Red Bull, aparte del contrato, por supuesto, o es la falta de ganas de asumir ese riesgo de marcharte dado que, digamos en 2026, hay un reinicio completo? ¿Qué razón te mantendría en Red Bull si se diera esa situación?
"De momento no hay ninguna decisión tomada.
Para mí, no se trata de 2026 o lo que sea, simplemente me centro en lo que tengo por delante, trabajo con el equipo y, por supuesto, mucha gente hace suposiciones, pero yo no soy así".
Max Verstappen, en el GP de Gran Bretaña de F1 22
Para acabar con esas suposiciones, ¿estás en posición de decir que pilotar para Red Bull Racing en 2026, puedes decirlo definitivamente?
"Como dije la semana pasada, eso es todo lo que tengo que decir al respecto".
Max, han pasado 12 meses desde que Red Bull empezó a bajar su rendimiento.
¿Tienes la sensación de haber tocado fondo en cuanto al rendimiento del coche, de que ahora las cosas están mejorando en comparación con McLaren, o sigues tan lejos como siempre? ¿Por qué está resultando tan difícil de resolver?
"Si todo el mundo supiera lo que tiene que hacer, entonces todo el mundo ganaría carreras, o al menos todo el mundo tendría posibilidades de ganar.
Por desgracia, no es así.
La F1 es un deporte muy complicado.
Por supuesto que no estamos donde queremos estar, pero seguimos luchando por podios.
También podría ser mucho peor e ir últimos.
Es un trabajo en curso.
Estamos intentando encontrar más rendimiento en el coche, pero también el año pasado nos perjudicaron un poco los problemas de equilibrio que teníamos con el coche.
También tuvimos que entender primero lo que estaba pasando.
Seguro que eso también ha perjudicado, probablemente un poco, al futuro desarrollo del coche de este año.
Pero seguimos intentando todo lo que podemos para ser lo más competitivos posible.
Ahora, ¿eso nos va a igualar con McLaren alguna vez? Tal vez no, probablemente no.
Es así.
A veces tienes años dominantes, buenos años donde puedes ganar mucho.
Y otras, quizás no, o no del todo".
¿El coche seguirá evolucionando?
"Mejoraremos un poco, y otros equipos también mejorarán.
No va a ser fácil igualar de repente el rendimiento de McLaren".
¿Los problemas de equilibrio que has mencionado, siguen siendo lo que te frenan o se trata de pura carga aerodinámica?
"Los problemas de equilibrio de este año han mejorado un poco, pero creo que en algunas zonas y curvas somos un poco débiles.
En la mayoría de las curvas no somos tan buenos.
Y creo que particularmente en las curvas de velocidad media, ahí es donde McLaren es realmente fuerte.
Parece que no somos capaces de igualar eso".
¿Crees que el equipo Red Bull en su conjunto está en buena forma para luchar de nuevo por el Campeonato del Mundo en 2026?
"Lo que pasa también es que, si nos fijamos en el reglamento anterior, creo que nadie habría esperado que McLaren luchara por el Mundial de repente.
A veces se necesita un poco de tiempo para tenerlo todo listo.
Creo que ahora ha sido al revés.
Lo teníamos todo bastante bien desde el principio de la nueva normativa de 2022.
, y luego hacia el final nos está costando un poco.
Eso es algo que tenemos que averiguar por qué.
Por qué no tuvimos la misma progresión que otros equipos.
Pero 226 es completamente diferente.
Es algo completamente diferente lo que necesitas de un coche o de otro.
Porque la generación anterior de coches era lo contrario, se salían al principio, y hacia el final conseguimos que funcionara.
A veces también es un poco difícil explicarlo todo.
Por qué y cómo las cosas son tan buenas o no".
En 221, el equipo desarrolló el coche hasta el final, para luchar contra Mercedes.
¿Esperas lo mismo este año? ¿O sería estúpido porque 226 hay un gran cambio de reglamento?
"Creo que 221 también lo es porque es una batalla muy reñida.
Cada actualización que traías, sabías que podía haber una ventaja.
Ahora creo que estamos tan lejos, ya, con los puntos de todos modos.
Creo que está todo bien planeado para el resto de la temporada, cuando la atención se centre en el año que viene".
Max, le sobre la posibilidad de un año sabático.
"No".
Algunos otros equipos están menos centralizados en la gestión.
Por ejemplo, McLaren tiene a Zak Brown o Andrea Stella.
Dicen que Red Bull está más centralizado.
¿Qué estilo de gestión le conviene más en el futuro?
"Siempre es fácil decir, ya sabes, cuando las cosas van bien, es fácil decir, 'ah, esa es la gestión que funciona' .
Quiero decir, si me haces la pregunta o le haces la pregunta a la gente en 2022, sobre cuál es la mejor manera de gestionar.
entonces dices: 'oh, Red Bull lo está haciendo bien, así que probablemente funciona todo bien' .
Así que siempre es fácil echarle la culpa a eso.
Pero no creo que eso es algo que tengo que decir aquí".
¿Año sabá