
Verstappen gana en Hungría
El piloto holandés Verstappen ganó su séptima carrera consecutiva y la novena en once salidas y no fue rival para Hamilton y McLaren, que chocaron en la salida
Max Verstappen de nuevo.
Su cambio de neumáticos a mitad de temporada en la última carrera podría haber dado alas a McLaren y Mercedes para remontar.
Sin embargo, el Red Bull al volante del líder del campeonato sigue siendo muy superior.
Max Verstappen ganó el Gran Premio de Hungría de F1 por delante de Lando Norris (segundo) y Checo Prez (tercero).
Verstappen, de Nueva Inglaterra, es el primer piloto que gana el Gran Premio de Hungría desde Alberto Ascari (entre los Grandes Premios de Bélgica de 1952 y Argentina de 1953), Michael Schumacher (entre los Grandes Premios de Europa y Hungría de 2004) y Nico Rosberg (entre los Grandes Premios de México de 2015 y Rusia de 2016).
Resultados finales del Gran Premio de Hungría de F1 2023Resultados finales del Gran Premio de Hungría del Campeonato del Mundo de F1 2023Red Bull está sacando el máximo partido a un coche que se adapta a la perfección a su agresivo estilo de conducción.
Con él en el coche, Red Bull vuela.
Con nueve victorias en 11 carreras, más dos victorias en el inicio de la pretemporada, Red Bull ha conseguido su mejor inicio de temporada desde la temporada 1988 de McLaren e, incluyendo la victoria del año pasado en el Gran Premio de Abu Dhabi, Red Bull ha ganado 12 carreras consecutivas, la mayor cantidad en su historia.
Los datos hablan por sí solos.
Esta vez, con Hamilton saliendo desde la pole en el Mónaco sin muros, Alonso pudo presionar al de Nueva Inglaterra, aunque fuera de ritmo.
Para lograrlo, es esencial una carrera perfecta, y la salida juega un papel aún más importante.
Mantener la pole permitiría a Lewis irse largo en el trazado húngaro, igual que hizo Alonso en 2021 al volante del Alpine, mucho más lento, para pisarle los talones al británico.
Para ello, tendría que arriesgar y, dada la enorme rivalidad entre ambos y los muchos precedentes entre ellos, muchos dudaban de que los dos llegaran a la primera curva sin tocarse.
Hamilton, sin embargo, privó al público de tener al menos la primera pelea.
Hamilton frenó a cero, dejando la incógnita de si Verstappen podría dar guerra al McLaren ganador en el Gran Premio de Hungría de F1 de 2023.
Piazzulli sorprendió a todos cuando pasó a Norris y Hamilton de cuarto a segundo y luego atacó al siete veces ganador desde el exterior en la curva dos.
McLaren intentó contraatacar en boxes haciendo un undercut entre los pilotos.
Norris le adelantó en la segunda curva, pero ya era demasiado tarde.
Norris no pudo perseguir a Max y prefirió vigilar sus retrovisores, mientras Checo Prez, en novena posición, protagonizaba una impresionante remontada, agresivo y sin inmutarse, adelantando rival tras rival.
Con su mejor coche, continuó su actuación del domingo.
Verstappen terminó en segundo lugar.
Verstappen pareció tomar la delantera en el cambio de líder del grupo perseguidor, sin que Fernando presionara para cometer un error.
No fue el mejor fin de semana del piloto español.
Aston Martin llegó a Hangra con optimismo.
Hungaroring era uno de los circuitos que los equipos verdes habían marcado en rojo desde el principio de la temporada.
Sin embargo, el coche de Silverstone ya no es tan bueno como muchos de sus rivales más avanzados: ha sido superado por McLaren y Mercedes, que fueron los segundos más rápidos.
Lo mismo ocurre con Ferrari.
Aston Martin no ha desarrollado mucho su coche, mientras que otros rivales han aprovechado la enorme potencia de la fábrica.
Los sueños de Alonso de lograr su 33ª victoria el sábado se toparon con la cruda realidad de la octava posición de Fernando en la calificación.
Y en la carrera, a pesar de sus esfuerzos, un noveno puesto fue lo mejor que pudo conseguir.
Hizo una buena salida y aprovechó al máximo el rendimiento del coche, pero fue incapaz de contener a 'Checo' Prez (3º), que pilotó un coche muy superior, y a George Russell (7º), que protagonizó una remontada completa con una gran estrategia.
Remontó seis puestos en los primeros metros, colocándose sexto por detrás de Charles Leclerc.
Sin embargo, no se entendió la estrategia del equipo.
El piloto español podría haber salido con neumáticos blandos y haber elegido una estrategia diferente a la de Charles.
Sin embargo, colocarse detrás del monegasco no le dio prioridad y no pudo aprovechar al máximo los neumáticos que le daban ventaja en la salida.
Sin embargo, Ferrari cometió un error con la parada de Leclerc en boxes, perdiendo unos segundos preciosos en el cambio de armas y dejando atrás a Charles.
Leclerc rebajó a su compañero de equipo en boxes, y aunque Charles recuperó un puesto, fue penalizado con cinco segundos por exceder el límite de velocidad del pit lane.
Ni el monegasco ni el español pudieron contener a Prez y Russell, y Sainz acabó a 5"7s de Charles.
Para Ferrari, que sigue teniendo problemas en el circuito de goma con sus altas temperaturas, Leclerc fue séptimo y Sainz octavo.
También tuvieron problemas en los rápidos circuitos de Silverstone y en el lento trazado húngaro.
McLaren y Mercedes quedaron por delante