
Suelo del Aston Martin Red Bull Siempre estamos mirando fotos y hay muchas en
Camino. El jefe de rendimiento de Aston Martin, Tom McCullough, fue preguntado por MD si la escudería verde contará este año, o el próximo, con un suelo similar al de los campeones expuesto en Mónaco y Hungría
A finales de mayo en Mónaco, un accidente del Prez checo y la posterior retirada del coche por una gravera en las calles del Principado hizo que los rivales de Red Bull se frotaran las manos.
El suelo es la parte que más carga aerodinámica genera en un F1 actual y es la más fundamental para el rendimiento del coche.
Así que todo el mundo se sorprendió de lo drásticamente diferente que parecía a primera vista en comparación con los suelos de otros coches, como Mercedes y Ferrari, que también estaban al descubierto.
Sólo un vistazo muestra cuánto trabajo se ha invertido en esa parte vital y cuánto detalle ha puesto Red Bull en ese elemento Disfruta de esta carrera, en streaming en DAZN ¡Activa tu cuenta! Desde entonces, se ha especulado con la posibilidad de que otros equipos intenten copiar su suelo, adaptarlo a su propio concepto aerodinámico o tratar de entender su configuración para los futuros coches de 2024.
El pasado fin de semana en Hungaroring, otro accidente de Checo dejó al descubierto la actualización del suelo.
Así que el domingo por la mañana, la prensa preguntó a este periódico a Tom McCullough, jefe de rendimiento de Aston Martin, si era posible ver un suelo similar al de Red Bull en el Aston Martin de este año o en el de 2024, basándose en las imágenes.
Insinuó que el equipo está trabajando en ello y aseguró sin rodeos que "llegarán más actualizaciones" a la sección del suelo del coche verde, cuyo desarrollo se ha estancado debido a la reducción de la capacidad y velocidad de producción de componentes.
Hasta ahora, el equipo trabajaba en una fábrica bastante pequeña y anticuada y tenía que recurrir a la subcontratación para la fabricación de la mayoría de las piezas.
Ahora el equipo tiene que trasladarse a una nueva ubicación y empezar a engrasar la cadena de producción para poder alcanzar el nivel óptimo de producción de componentes y así ahorrar tiempo y reducir costes.
El coche seguirá fabricándose este año y el que viene.
Lo que veamos este año lo aprovecharemos el año que viene, y en el caso de elementos como el suelo, lo estamos desarrollando más para este año, como todo lo demás', comentó.
' Así que para responder a tu pregunta, siempre lo estamos mirando de cerca y seguiremos aportando actualizaciones al coche para mejorar su rendimiento este año', insistió McCullough a la prensa.
El Aston Martin AMR23 se estanca en su desarrollo y necesita mejoras significativasAston Martin empezó la temporada como segundo más rápido, pero acabó quinto en la parrilla de Hungría, por detrás de Red Bull, McLaren, Mercedes y Ferrari, cuando el coche con base en Silverstone debería haber tenido ventaja.
El director del equipo, Mike Clack, también subrayó que el equipo seguiría mejorando durante el resto de la temporada.
' Tenemos que apretar los dientes.
Tenemos que unirnos y seguir remando en la misma dirección