
Si este ao las cosas marchan como espero, espero medirme a ellos en F1
Pepe Martí, piloto de Fórmula 2 y miembro de la academia de F1 de Red Bull, repasa en Mundo Deportivo su presente y futuro, con el sueo de la F1 muy cercano, donde aguarda alcanzar pronto a amigos como Kimi Antonelli, Isak Hadjar y Oliver Bearman
Como un chico que pasa inadvertido entre la multitud de jóvenes que van en transporte público a clase a diario, Pepe Martí 1 de junio de 2, Barcelona.
, salió de la universidad, tomó el autobús y pasó por casa para dejar atrás su faceta de estudiante y volver a ser lo que es, piloto de F2 de la academia de Red Bull, como en su momento fue Max Verstappen.
Se puso la gorra, el jersey de Red Bull y, desafiando la lluvia, llegó caminando a la redacción de Mundo Deportivo.
Un chico sencillo, familiar, con valores y una educación exquisita, que lucha por abrirse paso en la jungla que es el trampolín de ascenso a la F1, su gran sueo.
En su segunda temporada en la F2, desea explotar definitivamente para ser piloto de F1 lo antes posible en Racing Bulls.
En su apretada agenda, entre universidad y las sesiones de simulador que tenía programadas, atendió a MD en una distendida charla para repasar su camino hacia su gran sueo, la F1.
Pepe Martí, ¿qué tal? Gracias por venir aquí a la redacción de Mundo Deportivo.
Gracias a vosotros por invitarme.
Porque además, sabemos que has tenido que hacer malabarismos para venir aquí, ya que tienes un lío tremendo de agendas.
Ahora venías en autobús desde la universidad y luego tienes sesión de simulador.
Espero que no hayas hecho pellas en clase por nuestra culpa.
Justamente estos días, no.
Es que es el segundo día en la universidad desde que hice el test de F2 en Barcelona, entonces no he podido ir a clase desde entonces.
Luego empalmé con el simulador y después, la carrera de Melbourne, así que he ido a clase en el segundo semestre dos días.
Y me ha venido bien que vaya a clase, así que, pues bueno, he alargado.
Pepe Martí, en su entrevista en la redacción de Mundo Deportivo El Mundial de Fórmula 2 comenzó en Melbourne.
Una lástima por esa clasificación en la que tuviste problemas de motor, algo que te condicionó durante el fin de semana, pero lo salvaste muy bien en la carrera sprint.
Sí.
Fue un fin de semana raro, porque ya pasaron cosas antes del fin de semana.
Hubo tres equipos a los que les pusieron penalizaciones antes de empezar por unas infracciones en el test, que de hecho, son infracciones muy duras por los motivos que fueron.
Y entonces, en la única sesión de entrenamientos libres sufrí problemas de motor.
Subía una marcha y, aleatoriamente, dejaba de funcionar todo, electrónica y motor.
Entonces perdí varias vueltas de entrenamientos libres y luego en la clasificación fue algo similar.
En la penúltima vuelta, que iba bastante bien para hacer top-8 más o menos, salí de la última curva rezando que cambiase bien la marcha y al cambiar me quedé sin nada.
Entonces tuve que hacer una vuelta extra con el neumático ya fuera de ventana y, bueno, clasificamos el 16, muy lejos de lo que esperábamos.
Pero luego remontaste, en la carrera sprint.
Sí, luego en la carrera sprint, hubo muchas penalizaciones, entonces en vez de salir el 16 salí el 11.
Y en esa carrera, pues la verdad es que salimos bastante bien.
Después tuve que gestionar bastante bien la salida porque el que iba delante mío se salió.
Tuve que esperar un poco, ser paciente y aprovechar mis momentos.
Y luego durante la carrera conseguimos adelantar un poco.
Pero Australia es un poco al estilo también Barcelona, de que existe el tren de DRS y adelantar es complicado.
Entonces, sí, fue difícil adelantar.
Pepe Martí, en su entrevista en la redacción de Mundo Deportivo Después se suspendió por la lluvia la carrera larga.
Cualquier otro piloto seguramente diría: qué suerte porque salía atrás.
Pero seguro que tú en lluvia hubieses querido salir a competir y remontar.
Sí, primero, porque el circuito me gusta.
Además, la situación nos favorecía, pero realmente creo que al mismo tiempo fue un poco un karma de, mira, tuvimos los problemas, pero en la carrera que suma más puntos y saliendo el 11 o el 12, pues no se corre y así tenemos un poco más de igualdad.
Y al margen de eso también estamos el 9 del campeonato, así que positivo.
Y ahora viene la segunda carrera del ao, en Bahréin, en el Circuito de Shakir, donde el ao pasado tuviste un debut espectacular con doble podio en F2.
¿Cuáles son un poco las sensaciones de cara a esta carrera y qué hubo el ao pasado ahí que puedas encontrar este ao también? A ver, Shakir es un circuito que se me da muy bien.
No es de mis favoritos, la verdad, pero es un circuito que se me da muy bien.
Es extraño, pero se me da muy bien aunque al final, como piloto, yo creo que no deben haber circuitos que se te den mal o bien.
Nosotros tenemos que adaptarnos, pero en Bahréin es un sitio que me sale bastante todo con mucha soltura.
Y respecto al ao pasado, lo que está claro que hay que mejorar es la clasificación, porque clasifiqué undécimo y sí que conseguí hacer tercero y segundo, pero si este ao consigo clasificar en ese Top-, Top-, que es el sitio ideal en Formula 2, pues podremos optar a más.
El curso pasado era el de tu estreno en Formula 2.
Para que la gente lo entienda, fue un ao difícil, pero sobre todo de adaptación.
Es que pasar de la Formula a la Formula 2 es un salto que supongo que la gente en sus casas no se puede llegar a imaginar.
A ver, yo un poco mirando en perspectiva y también durante el ao, lo de la excusa de ser rookie, la verdad es que luego me la tomé cada vez a menos.
Al final el campeón fue un rookie Gabriel Bortoleto.
y este ao está en Formula 1, entonces decir: no, es que me costó adaptarme, tampoco es muy realista.
Pero bueno, sufrí, la verdad.
Me costó bastante entender cómo hacer funcionar el coche, además de mentalidad me quería comer el mundo y eso me llevó a no comerme nada.
Entonces, a mitad de temporada, un poco antes incluso ya, intenté un poco cambiar mi manera de trabajar y poco a poco fueron empezando a salir las cosas.
En Bakú, aún con el accidente, ese fin de semana me encontraba bastante bien.
En Qatar, más de lo mismo, y luego, en Abu Dhabi, sí que salieron las cosas.
Entonces fue un poco una transición a lo que yo sabía que podía hacer y lo que no estaba saliendo y entender por qué y plasmarlo cada fin de semana mejor y mejor.
Pepe Martí, en su entrevista en la redacción de Mundo Deportivo Tu compañero de equipo del ao pasado, Isack Hadjar, también dio ese salto de calidad de la primera a la segunda temporada y dio el salto a la F1 con Racing Bulls.
No sé si es un poco tu espejo.
Sí, bueno, está claro que la experiencia ayuda mucho.
Una de las cosas que sí que me duele o que me molesta del ao pasado, más que el resultado o cualquier cosa, fue que tuvimos muchos abandonos, que por mi parte yo no tenía nada que ver, que a mí me estamparon, me chocaron en Spa, en Jeddah no pude hacer la carrera larga porque hice un trompo, en Qatar la primera carrera me falla el motor antes de salir, entonces me perdí mucho kilometraje.
Porque con el poco kilometraje que tenemos ya en la Fórmula 2, porque al final hacemos el viernes, que es enfrentamiento libres y qualy, pues haremos ocho vueltas, siete? seis? Por ejemplo, en Melbourne yo de hecho completé una vuelta en entrenamientos libres.
Y luego ya, a la clasificación.
Y la primera vuelta no estuve lejos de lo que debería estar, pero es un campeonato que ya de por sí restringe mucho la cantidad de kilómetros que puedes dar y además de eso que fallase en varias carreras como digo bien Bakú, que por ejemplo es un circuito súper distinto, pues la verdad es que perderme ese kilometraje sí que me molesta más que, por ejemplo, haber quedado en el 14 en el campeonato.
Pepe Martí, en su entrevista en la redacción de Mundo Deportivo Sueas con la Fórmula 1 desde siempre, desde que eras un niño, y ahora ves cómo tu compañero de equipo del pasado ao, Isack Hadjar, da el salto a la Fórmula 1.
No sé si ahí te diste cuenta realmente de decir: es que estoy ahí.
Es decir, ahora si fallara algún piloto de RB o de Red Bull y quedara un hueco en F1, eres el siguiente.
Sí, a ver, ya era muy consciente, obviamente, de que estaba a un paso del pináculo de las carreras.
Lo tenía muy en mente, yo creo que incluso demasiado en mente, y por eso me pasó lo que me pasó, así que ahora estoy más centrado en la Fórmula 2, en hacer lo que tengo que hacer, de hecho, ahora el 2% de la parrilla de Fórmula 1 son amigos míos, por decirlo de alguna manera, al final pues chateo con ellos, te hablas, te llevas bien, con Kimi Antonelli, Mercedes F1.
, por ejemplo, con Ollie Olver Berman, Haas.
, con Isack Hadjar, Racing Bulls.
, con todos, digamos que los conozco y me llevo bien y al final hemos sido rivales, así que yo sé que me puedo medir de tú a tú contra cada uno de ellos, entonces espero que si este ao van las cosas como espero que vayan, poder volverme a medir con ellos el ao que viene en F1.
Entrevista MD al piloto Pepe Martí.
Hablas de un cambio de chip.
Hay alguna situación en concreto durante el ao pasado donde dijist