
Sainz, optimista: "Aquí lo haremos bien"
Si los problemas de fiabilidad de su monoplaza no se repiten, el madrileño se ve en la pelea por liderar la zona media en el circuito de Silverstone
Carlos Sainz llega al GP de Gran Bretaña, el trazado de casa de su equipo, Williams, con la esperanza de que los numerosos problemas de fiabilidad que ha sufrido el coche azul para sus dos pilotos terminen en una pista especial para él.
El español, al finalizar su rueda de prensa, cuando MD le preguntó por sus expectativas en esta pista de Silverstone, respondió con firmeza: "Aquí lo haremos bien".
"Es un lugar muy importante para mí.
Gané mi primera carrera en monoplazas, me ficharon en Toro Rosso.
por el test que hice aquí con Red Bull y ganó su primera carrera en F1, en 2022, con el famoso 'stop inventing' .
, así que es un lugar que me encantaría que fuera también un poco la cuna del renacer de Williams y mío, porque llevamos 12 carreras en las que, aunque ha habido destellos de velocidad y de momentos muy buenos en pista, de demostrar el potencial que tenemos, al final no hemos conseguido los resultados que se pueden alcanzar en este equipo", expresó ante la prensa española de camino hacia la parte trasera del box de Williams.
"No estoy preocupado.
No llego a los fines de semana preocupado, pero sí es cierto que cada fin de semana es un problema distinto y es lo que más me sorprende, que cada fin de semana nos pasa algo diferente, pero eso te hace aprender siempre algo nuevo", argumentó a MD sobre los problemas de fiabilidad que le han complicado las cosas al equipo con un coche que podría haber liderado la zona media en las últimas carreras y sumar un buen puñado de puntos que se escaparon.
Antes, en la rueda de prensa, ante los medios internacionales, el español explicó que más que su problema de frenos que le impidió salir a la pista en Austria, lo que preocupa es el recurrente contratiempo de motor que tuvo Albon, que también le obligó a abandonar.
Cuenta Carlos que se trata de un contratiempo que aparece solo en carrera y que no se puede simular, por lo que aún siguen buscando respuestas.
Sin embargo, el español cruza los dedos y espera que no se repita en esta cita.
"Obviamente, hay cierto nivel de preocupación en el equipo por haber tenido tantos problemas de fiabilidad tres veces seguidas.
Creo que Alex y yo tuvimos un problema con los frenos.
En el caso de los frenos se juntaron muchas cosas y ahora entendemos por qué ocurrió y no debería volver a pasar.
El problema del coche de Alex de Austria.
, que ya lleva varios seguidos, es algo que estamos intentando resolver y comprender, y por eso estamos haciendo todo lo posible para entenderlo este fin de semana, porque es un problema muy extraño que solo ocurre el día de la carrera.
Solo lo vemos el día de la carrera, así que no se puede simular en ciertos momentos del fin de semana, aunque hacemos todo lo posible, pero seguiremos trabajando en ello", argumentó.
Sainz, motivado de cara al GP de Gran Bretaña de F1 22 "Estamos haciendo todo lo posible para controlar todos estos problemas y situaciones.
Creo que lo que nos mantiene tranquilos y animados es la velocidad del coche.
Estoy seguro de que podríamos haber ganado la batalla de la zona media en Austria, incluso saliendo casi desde atrás con el ritmo que teníamos.
En todas las carreras somos muy rápidos y tenemos un coche muy competitivo, pero solo tenemos que empezar a encajar las cosas y a cometer menos errores como equipo, que creo que llegarán", argumentó.
"Creo que el único problema recurrente es la fiabilidad de Alex en las dos últimas carreras.
Todo lo demás es un problema puntual y eso es lo que lo hace también tan exigente o tan duro que hay pequeñas cosas que aparecen cada fin de semana y normalmente esos problemas surgen en los momentos más estresantes del fin de semana.
Puede ser en la Q1, puede ser en la Q2 o puede ser a lo largo de la carrera en algún momento y eso es lo que al final te impide conseguir el resultado y explotar al máximo la capacidad del coche.
Al final se refleja en un bajo recuento de puntos en el Mundial y en la falta de resultados, que me gustaría que pudiéramos conseguir juntos, así que eso lo hace obviamente frustrante porque es un problema cada vez, excepto el de la fiabilidad del coche de Albon.
que es ahora nuestra principal preocupación", añadió.
No obstante, Sainz considera que es mejor que esos contratiempos aparezcan en este 22, con el equipo en pleno crecimiento y aprendizaje.
"Sin duda.
Creo que como equipo, un coche más competitivo sin duda está estresando un poco el sistema de la forma en que hacemos las cosas y la forma en que trabajamos y tener un coche que este año hemos sido capaces incluso de luchar a veces con Red Bull, Mercedes, incluso Ferrari en Miami e Imola, ha expuesto no sólo nuestros problemas de fiabilidad, sino también la forma en que vemos la estrategia, la forma en que vemos las Q1 y Q2 y la forma en que ejecutamos el fin de semana", comentó al respecto.
Sainz, en Silverstone "Esto nos ha dado una gran oportunidad de aprender muchas de las cosas que podríamos aprender el año que viene con un coche más competitivo.
Pero gracias a este coche mucho más competitivo de este año respecto a lo que esperaba.
, ya sabemos todo lo que tenemos que mejorar y el margen de mejora que tenemos en muchas áreas si queremos luchar con los de arriba.
Ha sido una gran prueba para el equipo", añadió al respecto.
"Ha sido doloroso porque, obviamente, ves un coche que puede conseguir puntos casi todos los fines de semana y seguimos encontrando diferentes pequeñas cosas que no nos permiten conseguir todos los puntos que vemos que podríamos conseguir.
Es la trayectoria y el camino en el que estamos y, como he dicho antes, estamos haciendo hincapié en el sistema para saber exactamente dónde tenemos que llegar para ser campeones.
Creo que para mí lo más importante siempre ha sido el rendimiento, y el rendimiento está ahí.
" "En primer lugar, también tenemos una mejora en camino, pero se desarrolló hace mucho tiempo, así que el coche de este año, aunque no se haya desarrollado, según los resultados de las pruebas de las primeras carreras, tiene una mejora en camino desde hace tiempo, así que eso también nos anima.
No vamos a seguir retrocediendo y, al mismo tiempo, aunque no hayamos desarrollado el coche, estoy seguro de que tanto en Canadá como en Austria, e incluso en Barcelona, habríamos conseguido puntos si hubiéramos hecho las cosas bien.
Mónaco.
todos estos fines de semana consecutivos en los que el potencial del coche y la velocidad del equipo, de los dos pilotos, ha sido mucho mayor que los resultados que hemos logrado, así que sabemos que solo tenemos que hacer fines de semana normales como lo estábamos haciendo al principio de la temporada y llegar".
"Lo más importante para mí es ver que el coche rinde, y el rendimiento está ahí".
"Veo cosas buenas por venir y el rendimiento del coche de este año en todo caso ha superado mis expectativas de lo que pensé que Williams podría ofrecer para 22 e insisto: si estuviéramos poniendo las cosas juntas ahora creo que podríamos ser ambos pilotos, 8 y 9 o 7 y 8 en el Campeonato de Pilotos y alejándonos, pero todavía no estamos preparados para ejecutar los fines de semana de esa manera.
No estoy preocupado porque sé que cada miembro del equipo lo sabe y todos estamos trabajando para poner las cosas juntas e incluso si ahora en el momento actual todo parece extremadamente frustrante y difícil de manejar.
Han sido 12 carreras en las que obviamente ha habido muchos altibajos, pero confío en la trayectoria que llevamos y hacia dónde nos dirigimos".
"Sé que Williams también me contrató por la capacidad que tengo de ayudar en esas áreas.
Disfruto con esa faceta de mi trabajo y estoy deseando ver los resultados en el futuro.
Y confío en que los resultados llegarán en algún momento, no sé cuándo, puede que sea después de las vacaciones de verano, puede que sea aquí en Silverstone y el resto de la temporada o puede que sea en el último cuarto de la temporada o puede que sea el año que viene, pero confío mucho en el trabajo que estamos haciendo en la base y en el trabajo que estamos haciendo en el circuito para mejorar el equipo de carreras, para saber que en algún momento todo este trabajo va a dar sus frutos y vamos a empezar a olvidarnos de todos los problemas que tenemos actualmente".
"La carga de trabajo es obviamente mayor que con cualquier otro equipo en el que he estado, simplemente porque todavía hay muchas herramientas que nos faltan y que estamos tratando de desarrollar y muchas cosas en las que, obviamente, todavía necesitamos que los pilotos participen, mientras que tal vez no tenemos toda la configuración que solía tener en Ferrari con el simulador, con los pilotos de reserva, con todas las herramientas de simulación que el equipo podría tener y que implica mucho más tiempo del piloto para hacer las cosas, por lo que también es, obviamente, un año de alta carga de trabajo para mí como piloto.
Pero estoy aquí para eso".
"Creo que en primer lugar, las cosas que estás comentando, en este momento parece que son rumores, no sé cuánt