Menu

Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuántas veces se puede utilizar

  • Fuente: F1.com.es
  • Fecha: 26-03-2022

Durante una carrera de F1 El Sistema de Reducción de Arrastre, conocido como DRS, es un dispositivo móvil introducido por la F1 en 2011 para reducir la carga aerodinámica del coche y. Su objetivo es aumentar la velocidad para favorecer los adelantamientos

Se trata de un mecanismo que permite al piloto abrir el alerón trasero en determinadas situaciones, lo que permite al coche alcanzar velocidades de entre 15 y 20 km/h.

El alerón trasero móvil se activa con la mano, a excepción de la escudería Ferrari, que activa este sistema con un pedal situado junto al freno.

Para utilizar este dispositivo, el coche debe cumplir varias condiciones.

La primera condición es que el coche debe estar a menos de un segundo del coche que le precede al pasar por la zona de detección.

Cada circuito tiene zonas específicas en las que se puede utilizar el alerón trasero móvil.

Cada circuito tiene una zona específica en la que se puede utilizar el alerón trasero móvil.

Estas zonas están situadas en rectas largas y curvas muy abiertas para evitar accidentes.

Además, el uso del DRS debe ser autorizado por el director de carrera cuando la superficie de la pista está seca o en caso de lluvia.

Además, deben haber transcurrido dos vueltas desde el inicio de la carrera o la introducción del coche de seguridad antes de que se pueda activar el DRS.

El reglamento deportivo estipula que "los pilotos pueden activar el DRS después de que hayan transcurrido dos vueltas desde el inicio de la carrera o la introducción del coche de seguridad"