
Problemas para arrancar para Alonso en Barcelona y Norris aprieta ante Verstappen
El piloto asturiano experimentó un contratiempo relacionado con el motor que le hizo perder mucho tiempo en las rectas Sainz no montó el compuesto blando y no desveló sus cartas en una FP2 marcada por el estreno de los nuevos alerones delanteros
Todos los equipos estaban aguardando este instante.
Y llegó.
Los monoplazas de F1 salieron a pista este viernes para disputar los primeros entrenamientos libres de un GP de España crucial, clave.
Un punto de inflexión.
En este 9º Gran Premio del año de 24.
, la FIA estrena una nueva normativa para lo que resta de temporada que limita uno de los temas más polémicos de los últimos años, la flexión indebida de algunos de los alerones delanteros.
Eso obligó a todos a llevar nuevas alas, más rígidas para cumplir con dicha obligación, y eso podría provocar cambios de algunas décimas de pérdida o ganancia en la estrechísima distancia entre los conjuntos en todas las zonas de la parrilla.
Con la intención de empezar a recopilar datos y analizar el comportamiento del coche con este cambio importante salieron todos los equipos este viernes al mediodía a un circuito que precisamente es el mejor para realizar este tipo de pruebas debido a lo representativo que es del rendimiento del coche en todo tipo de curvas, esencial para extraer conclusiones claras, sin trampas ni dudas, de cómo va el coche y lo que necesita para mejorar en lo que resta de temporada.
Tiempos y clasificación de los Libres 1 del GP de España de F1 22.
Por ello, los tiempos de los Libres 1 hay que tomarlos como lo que son, aún lejos de lo que está por ocurrir este sábado cuando empiece la acción real en clasificación.
Sin embargo, de momento, parece claro que McLaren sigue fuerte pese a un cambio en el alerón delantero que muchos indicaban que podría perjudicar más a los de naranja.
Y también Verstappen con un Red Bull que sufre en otros trazados de curva lenta y muchos pianos, pero que en Barcelona, con tanta curva rápida, podría permitir pelear al actual campeón, al que jamás hay que descartar, y menos en Barcelona, donde el pasado año le robó la cartera a McLaren en carrera con peor coche.
Lando Norris, en el GP de España de F1 22.
Lando Norris, flamante ganador de Mónaco, empezó donde lo dejó en el Principado, en la primera posición de los primeros entrenamientos libres, con una ventaja de "67 sobre Verstappen y "78 sobre Hamilton con un Ferrari que se especulaba que podría beneficiarse por este cambio de normativa.
Sin embargo, ver a Charles Leclerc a "2, por detrás de Lewis cuando lo normal es al revés y por una buena distancia, o al líder del Mundial, Oscar Piastri, con su McLaren, a "76 de su compañero, no hace más que indicar que solo es un Libre 1 y que aún queda mucha tela por cortar, que los tiempos aún no deben ser representativos y no hay que sacar conclusiones precipitadas.
En la sexta posición terminó Lawson con un Racing Bulls que siempre suele ir bien a una vuelta, con Bearman 7º con el Haas y Hadjar, 8º con el otro RB por delante del 'hermano mayor' de Red Bull, Yuki Tsunoda, a 6 décimas de su compañero Max con un Red Bull con el que sigue sufriendo y con el que solo el 4 veces rey sabe ir rápido.
Max Verstappen, en el GP de España de F1 22.
Fernando Alonso sabe que lo tendrá difícil para optar a la Q en un circuito en el que cuenta tanto la aerodinámica y tan poco las manos.
Aquí es una misión mucho más complicada repetir sus vueltones de clasificación en Imola y Mónaco, donde él mismo reconocía a MD que había más agallas y manos que confianza en el coche.
Y a ello hay que sumarle que la cosa comenzó con problemas para el ovetense.
El asturiano se quejó de perder varias décimas en las dos largas rectas de esta pista por problemas de motor.
Y luego reportó algún problema que "hay que revisar".
Se bajó del coche a falta de minutos para el final y dejó su monoplaza en manos de sus mecánicos para que arreglaran el problema de cara a una FP2 mucho más clave, en la que todos empezarán a sacar conclusiones más claras en condiciones más representativas en cuanto a degradación de gomas, clave en esta pista, y en cuanto a dar con la tecla con los reglajes de los monoplazas de cara a la clasificación y la carrera.
Pese a ello, fue 1º a 1 segundo de la cabeza, pero a solo 2 décimas del 7º.
La tabla de tiempos está muy igualada y todo puede pasar.
Por su parte, Carlos Sainz, con un Williams que ha sido el líder de la zona media en este inicio de temporada, ya avisó a la prensa española que el trazado catalán no se adaptaba del todo a las características de su coche de Grove y que lo tendría más complicado que en otras pistas previas.
De momento, el madrileño empezó 1º a 1"2, pero mostrando menos cartas que los demás, ya que fue de los pocos que no probó el compuesto blando, como tampoco hizo Mercedes, con Russell 11º y Antonelli, 18º.
Carlos rodó con los neumáticos duros y medios y debería probar el blando.
Tampoco pudo sacar muchas conclusiones de su compañero, que no fue Albon en esta FP1, sustituido por Victor Martin, el piloto de F2 solo pilotará en esta sesión