
Piastri arrasa en la fiesta del Circuit, Verstappen pierde los papeles y Alonso suma
Puntos cuando pareca imposible. El australiano no tuvo rival y aumenta su ventaja en el liderato en una carrera en la que McLaren dejó en evidencia su superioridad ante un Verstappen que lo intentó con una estrategia distinta que quedó en nada por un "Safety Car" final que perjudicó al campeón
Oscar Piastri se está ganando a pulso el que podrá ser su primer título de F1.
En su tercer año en la F1, está ante su gran oportunidad de conquistar el sueño de toda una vida.
Tiene un coche ganador, el mejor de la parrilla en este inicio de campeonato, y lo está aprovechando.
Tras dos citas sin ganar y tras ver cómo su compañero Norris se llevaba el triunfo en Mónaco, el piloto australiano 6 de abril de 21, Melbourne.
arrasó en todo este fin de semana: hizo la pole el sábado y la usó para dirigirse al triunfo con una actuación perfecta, digna de campeón, pese a la emoción final que le puso un 'Safety Car' que salió a falta de solo 1 vueltas.
No se reanudaría hasta 6 vueltas para el final.
RESULTADO FINAL DEL GP DE ESPAÑA DE F1 22La carrera se iba a decidir al sprint, a un todo o nada, a 6 giros y el joven aspirante se impuso a Norris 2.
, Leclerc .
, Russell 4.
, y un gran Hülkenberg .
en un día en el que Max pasó de soñar con un final apretado, a verse perjudicado por un 'Safety car' que le dejó vendido cuando era .
Ese fue el aperitivo de un final de carrera desastroso para el actual campeón, que acabó perdiendo los papeles con un incomprensible toque a Russell y siendo penalizado por ello, pasando del posible al 1 puesto.
Ese 'Safety' provocado por problemas de motor de Antonelli, acabó con las opciones de un Max que atacaba con todo tras una estrategia a paradas con la que quiso sorprender a unos McLaren que, en el plan convencional de carrera, eran superiores.
Mientras que McLaren pudo parar a sus dos pilotos con dos pit stop seguidos perfectos y poner las gomas blandas en sus dos coches, Max pasaba de atacar en igualdad de condiciones, a tener que hacerlo con peor neumático, el duro, ya que no tenían otro juego de blandos disponibles.
Las opciones de Max se fueron a la basura en ese instante, cuando estaba achuchando a Norris por el 2 puesto.
Piastri reanudó la carrera sin errores ante Lando.
Y Max, con peor goma, derrapó en la última curva y salvó el trompo tras una espectacular patinada.
Charles se puso en paralelo y le pasó.
También lo aprovechó Russell para meterse por dentro, llegando a tocar al neerlandés.
Max se iba largo en la curva 1 por ese toque y regresaba a pista 4 ante Russell, algo que los comisarios tenían que investigar.
A Verstappen le pedían finalmente que devolviera posición para evitar la sanción.
Y ahí se le cruzaron los cables tras lanzar múltiples improperios por radio.
Estaba furioso.
Y cuando parecía que dejaba pasar a Russell, se defendió cuando George no lo esperaba y ambos se tocaron.
A Verstappen le cayeron así 1 segundos de sanción, lo que le dejaba en la 1 posición, entregándole así una plaza extra a Fernando Alonso 9.
, que con una carrera al ataque, pudo puntuar cuando parecía imposible.
A Piastri no le pesó la responsabilidad de arrancar en primera posición y salió a las mil maravillas, no como su compañero Norris, que perdió la segunda posición ante un Verstappen que salía al ataque, con ganas de realizar una remontada heroica ante coches superiores como los McLaren.
El 4 veces campeón no se conformaba con ser segundo y se pegó a Oscar.
Pero el pupilo de Mark Webber le volvió a dejar claro a Max, una vez más, que este año sí tiene un rival de altura.
Muchos temen cuando Max les muestra el coche por detrás.
Como ocurría en la época dorada de Schumacher.
Pero Piastri, viendo la mancha azul del RB21 en su retrovisor, ni se inmutó.
Sabía que tenía un avión en sus manos, un cohete, mejores armas que su oponente y sus pulsaciones se mantuvieron.
Con unos nervios de acero y su habitual calma, se mantuvo quieto pese a que Max le mostró el coche en la 1.
No lo superó.
Y ahí, el piloto de 24 años, tras mostrarle el caramelo a su rival, se lo quitó de la boca.
Verstappen podía soñar con pasarle, pero era solo eso: un sueño.
Piastri demostró que tan solo estaba gestionando gomas de inicio.
Apretó, marcó la vuelta rápida y se escapó.
No había nada que hacer.
La carrera no fue la más emocionante.
Pero sobre todo, no lo fue por la enorme superioridad de un McLaren que en Barcelona dio un enorme puñetazo sobre la mesa que hizo temblar todo el paddock.
Este fin de semana, se estrenaba una nueva normativa que limitaba aún más la flexibilidad de los alerones delanteros y parecía que este cambio podía afectar a los McLaren y dar esperanzas a Verstappen.
Pero fue todo lo contrario.
McLaren reafirmó su dominio en un trazado de pura aerodinámica.
Y eso quedó claro no solo con el ritmo de Oscar, que voló hacia el triunfo.
También por lo que ocurrió luego con Norris.
En la vuelta 1, Norris le quitó las pegatinas al coche de Max en recta.
Ni se pudo defender el actual rey de la F1.
Nada que hacer para mantener ese segundo puesto.
Lando lograba así minimizar pérdidas ante un Piastri que estaba ya a 4"4, demasiado lejos, y que aún seguiría ampliando su ventaja.
A Max le quedaba la esperanza de la brillantez de su muro de estrategias.
Tenía que buscar un plan distinto.
Por velocidad pura, no tenía nada que hacer.
Debía convertir una cita de velocistas en una partida de ajedrez.
Era difícil, pero lo iba a intentar.
Para ello, Max fue el primero en parar en la vuelta 14 para ir a dos paradas.
Volvió a hacerlo en la para poner el medio.
Debía atacar entonces al máximo desde el 4 puesto, tras Leclerc, a unos 4 segundos del monegasco.
Mientras, los McLaren tenían previsto ir a dos paradas.
Verstappen tiró como un animal.
Con el cuchillo entre los dientes, para cocinarse a fuego lento una opción al final de la carrera.
Todos tenían que parar y a falta de giros era a 4 segundos de Norris y a más de 6 del líder, Piastri.
La carrera podía decidirse en los últimos giros.
Y así iba a ser.
Verstappen empezó su ataque final parando en la vuelta 48, a 18 del final, para poner la goma blanda.
Norris paró para defenderse en la vuelta siguiente.
Y salía justo por delante de Verstappen.
Piastri paró en la y en ese instante, en recta, Verstappen estaba pegado al alerón trasero de Norris, con tan mala suerte que se encontraron con un doblado, Carlos Sainz.
Lo aprovechó Lando para pasar a Carlos y coger un poco de aire.
Max estaba ahí, a "9 y Piastri tenía una ventaja de "4.
Era un final al sprint, con Max yendo a por todas tras Lando.
Pero el coche de seguridad provocado por los problemas de Antonelli lo cambiaron todo.
Los coches se volvían a juntar y eso le daba una opción final a Norris de ir a por su compañero Oscar.
Pero ya sin Max en la ecuación porque era con goma dura.
Leclerc se frotaba las manos en la cuarta plaza, con mejor neumático blando.
, con Russell y Hamilton, 6.
Max debía defenderse como pudiera.
Y luego, llegó el lío.
Fernando Alonso logró sus primeros puntos de la temporada en el 9 puesto en casa, ante su afición, con un final al contragolpe, a la heroica, lleno de adelantamientos, para por fin poder celebrar una alegría.
El ovetense era la gran esperanza española en el Circuit.
Las gradas, llenas, esperaban que pudiera pelear por los puntos partiendo 1.
Sin embargo, el reto era complicadísimo.
Su coche es el más lento en recta, km/h peor que el penúltimo de la parrilla.
Y el ritmo de carrera y gomas disponibles tampoco parecían darle muchas opciones.
La simulación del equipo le colocaba 14, pero quería intentarlo.
El ovetense se veía superado por Hülkenberg de inicio tras una bonita batalla entre el español y el alemán, pero se mantenía en la lucha por los puntos contra Nico, Albon, Bortoleto y Lawson, con distinta estrategia que Hülkenberg y Gasly, que pararon demasiado pronto.
Estaba en la pomada pese a todo.
Sin embargo, Fernando se quejó mucho de subviraje y acabó pagándolo en la vuelta 1.
En la curva , el coche no entró en curva, bloqueó y se fue a la grava.
Tenía que entrar a boxes y regresaba tras un Sainz que tampoco tenía opciones al arrancar 18.
Alonso era último tras Carlos.
Fue entonces al ataque.
Pasó en pista a Colapinto, Sainz y Albon, totalmente encendido.
Seguía batallando ante sus fans pese a tenerlo muy difícil.
Volvió a parar y salía atrás, con los blandos, al ataque.
Volvió a pasar a Carlos para ser 14 y empezó su operación remontada.
Pese a que parecía complicado tras superar a Bearman en plena lucha con Lawson, era 12 batallando por el 11 puesto, y con claras opciones de puntos porque el 1 era Gasly con gomas muy castigadas.
Sin embargo, la lucha cambiaba con el 'Safety Car' a falta de 1 giros.
Alonso paró a cambiar gomas, mientras que Bortoleto, Lawson y Ocon, no lo hicieron.
Regresaba a pista 14.
Debía atacar en las 6 vueltas finales.
El asturiano fue a por todas y superó a Bearman, Ocon y Lawson en un gran sprint final.
Logró así algo que parecía casi imposible.
Puntuó por primera vez esta temporada.
Esta vez, la carrera no fue cruel con el español en casa, ante s