
Ocasión desperdiciada: Aston Martin explica la razón por la que no se arriesgó con
La estrategia de Alonso como con Stroll. Andy Cowell, Director del equipo Aston Martin, restó importancia a las palabras de Fernando por radio
Andy Cowell, Director del equipo Aston Martin, atendió a la prensa escrita en el hospitality del equipo verde al término del GP de Gran Bretaña de F1.
Había dos temas claros de los que debía hablar: el primero, el de la oportunidad perdida con Fernando Alonso de pelear por un podio que finalmente fue para Nico Hülkenberg, en una carrera en la que el asturiano se quejó de las malas decisiones del muro de estrategia.
Y el segundo: el paquete de evoluciones y si llegarán más novedades en la próxima cita de Spa-Francorchamps.
El jefe del equipo de Silverstone, a pregunta de MD, aseguró que no hay "ningún problema con el equipo de estrategia", recordó que a toro pasado, es fácil dar con el plan correcto, y antes dio por bueno el resultado global del equipo, con Stroll en el 7mo puesto final tras una estrategia arriesgada pero muy acertada que no intentaron con Fernando, que acabó 9no pese a estar 6to antes de que lo metieran en boxes.
"Tras ver a Lance pasar del 18vo al ro a mitad de carrera, uno quiere mantener esa posición, pero debemos reconocer dónde estamos con el rendimiento general del coche.
Pero con dos coches, ambos puntuando, con una carrera sólida, una estrategia excelente, paradas en boxes excelentes, muchas paradas en boxes, y consiguiendo que dos coches terminaran, fue un gran esfuerzo del equipo: juntar todas las piezas, construir los coches, rodar con ellos, la estrategia, etc.
Así que sí, nos vamos contentos", comentó Cowell en su valoración general.
"Pasar a los blandos fue una decisión muy clara, un proceso de pensamiento muy preciso", decía sobre el acierto con Stroll.
"Veamos que el tiempo empeoraba, que la pista se estaba secando, y la decisión casi se tomó un poco antes.
Pero, ya saben, a los que se adelantaron a poner el seco mucho antes, antes de que empezara la carrera, no les salió bien.
Sospecho que algunos equipos pensaron que la decisión de Lance fue acertada.
Fue una toma de decisiones muy precisa, clara y precisa por parte de los estrategas e ingenieros de neumáticos", dijo sobre la elección de estrategia de Lance, quitándose el intermedio antes para poner el neumático seco cuando la pista estaba en condiciones, y volviendo al intermedio un giro antes que Alonso cuando empezó a llover.
Ello le colocó momentáneamente tercero.
Mientras, un Alonso que era 6to, pasaba a ser 1mo.
Para colmo, después decidieron pasar de intermedios a gomas de seco demasiado pronto con Alonso, algo que Fernando asegura que le hizo "perder 2 segundos en tres vueltas", hasta que las condiciones ya eran las ideales para ese neumático.
Fue entonces cuando llegó la pregunta del millón: ¿Por qué no se optó por el mismo plan con Alonso? Aston Martin decidió, en función de la posición que ocupaba cada uno en pista, arriesgar más con Lance al no tener nada que perder y así diversificar sus opciones.
"Supongo que esta mañana, al revisar la estrategia, lo vimos así: Fernando está séptimo y Lance decimoctavo.
Hay dos estrategias que jugar, así que hay que adoptar un enfoque diferente", comentó.
"Y ahora, después de la carrera, en retrospectiva, podemos ver cuál habría sido la carrera ideal y si Fernando hubiera imitado exactamente lo que hicimos con Lance en ese momento, quizás eso podría haber sido mejor.
Igualmente, luego fuimos el primer equipo en montar neumáticos de seco.
Probablemente los cambiamos demasiado pronto, y con los medios, perdimos temperatura en los neumáticos y luego Fernando remontó.
Así que sí, después de una carrera así, puedes reconstruir la carrera perfecta, ¿verdad?, y preguntarte dónde te habría dejado", respondió Cowell.
"¿Por qué no arriesgarse con Alonso para ir a por el podio? ¿Hay algún problema en este lado del garaje con el equipo de estrategia?", preguntó MD.
"No, no creo que haya ningún problema.
La estrategia se hace de forma centralizada porque solo hay un box, así que hay que asegurarse de considerarla desde la perspectiva del equipo", respondió Andy.
Fernando Alonso, en una de sus paradas "Al principio, teníamos muy claro cuándo hacer la parada.
Los intermedios se desgastan progresivamente y la pista se vuelve cada vez más seca.
Creo que, al escuchar la conversación por radio de todos los equipos, todos pensaban que debíamos parar, que era el momento de salir.
Paramos pronto a Fernando a por el neumático seco al final.
, en retrospectiva, demasiado pronto, pero casi paramos los dos coches en esa misma vuelta", añadió.
Fernando Alonso, en Silverstone Fernando Alonso se quejó por radio de la estrategia al ver que pasaba del 6to puesto al 1mo tras parar a boxes a poner intermedios un giro más tarde que su compañero.
Por ello, por la radio no comprendía que su muro no hubiese acertado y soltaba un contundente "no acertáis nunca conmigo".
Cowell le restó importancia.
"Creo que todos los que llevamos mucho tiempo en este mundo competitivo y sabemos que a veces, desde el interior del coche, no se puede ver lo que está pasando.
Siempre te frustras cuando se producen varias paradas en boxes y pierdes alguna posición quieres saber por qué.
Hemos escuchado a todos los pilotos dar esos mensajes y parece algo personal, pero no lo es.
Ha aceptado que estábamos haciéndolo lo mejor que podíamos con la información", aseguró.
Y cuando se le preguntó por si habían perdido una oportunidad de podio, Cowell se mostró feliz con haber puntuado con los dos coches.
"Enhorabuena a Nico.
Hizo una carrera realmente sólida.
Creo que el séptimo y noveno puesto es un gran resultado para nosotros.
Estamos sumando puntos importantes, y lo hemos estado haciendo de forma constante durante bastantes carreras.
Así que nos vamos contentos con el fin de semana de carreras.
Estamos contentos con cómo hemos trabajado aquí en nuestra carrera de casa", argumentó