
Juanma Castaño y su análisis sobre el cambio de nombre del GP de F1
En Barcelona: Vas a Australia, dices Cataluña, y tal vez no sepan ni dónde está. El periodista asturiano comentó el cambio de nombre de la carrera que se correrá en Barcelona, ya que Madrid tendrá la denominación de GP de España a partir de 2026
Este martes se confirmó el calendario de F1 de 2026, año en el que habrá dos carreras en España, la que se disputa en Barcelona, la última del actual contrato del Circuit de Barcelona-Catalunya con el 'Gran Circo' a la espera de una posible renovación.
, y la llegada de Madrid.
Ya se sabía que con la llegada de Madrid, la carrera de la capital de España se quedaría con la denominación de GP de España que había acompañado hasta ahora a la cita catalana.
Faltaba por conocerse el nombre de la carrera de Montmeló, que finalmente, con la publicación del nuevo calendario de 2026, se confirmó que se llamará GP de Barcelona-Catalunya.
Antes de conocerse el nombre definitivo, la duda era si la prueba catalana recibiría el nombre de GP de Barcelona o GP de Barcelona-Catalunya.
Y en ese sentido, el lunes pasado, un día antes de la publicación del calendario, en 'El Partidazo de Cope' , el presentador del programa, Juanma Castaño, reflexionó sobre ese cambio de denominación al hablar de la posibilidad de que la carrera se llamara GP de Barcelona y no GP de Catalunya a solas.
Juanma consideró que la marca Barcelona era más potente que la de Cataluña, mostrándose a favor de que se llamara GP de Barcelona sin más.
"Barcelona en el mundo es más conocida que Cataluña.
Es una ciudad mucho más grande, pero tú vas a Australia y dices Cataluña y a lo mejor no saben dónde está.
Dices Barcelona y lo normal es que sí sepan dónde está", expresó