
Hamilton y su calvario con el Ferrari: Los ingenieros están acostumbrados a otro piloto
Y estilo y yo, a otro bólido. El inglés rememoró en la rueda de prensa del GP de Miami de F1 que tardó 6 meses en acoplarse al Mercedes y no negó que podría tardar incluso más esta vez con Ferrari
El próximo lunes, Lewis Hamilton será uno de los grandes protagonistas de la Met Gala 22.
En la moda y por su repercusión fuera de las pistas, Hamilton arrasa a cualquiera en la F1.
Es una súper estrella más allá del 'Gran Circo' .
El lunes le tocará sonreír.
Pero antes, le toca algo muy distinto: agachar la cabeza y seguir luchando con un Ferrari con el que está sufriendo mucho más de lo esperado en este inicio de curso, un coche rojo al que le está costando muchísimo adaptarse.
Lo sabe el británico, quien antes de lucir 'modelito' en dicho evento, tiene otra tarea más importante en el GP de Miami de F1.
No he pensado aún qué voy a llevar.
Es increíble trabajar con Anna Wintour.
Es un privilegio poder seguir haciendo cosas en la moda, pero Ana ha sido muy comprensiva.
No he podido hacer mucho.
Pero llevamos trabajando juntos dos años aunque sea a cuenta gotas y tengo ganas de que la gente pueda verlo, expresaba sobre la Met Gala.
Y es que el inglés está centrado en comprender su coche y mejorar su rendimiento al volante de un Ferrari con el que Leclerc está exhibiendo un nivel mucho más alto.
En este sentido, recordó que tardó 6 meses en adaptarse a su Mercedes cuando fichó por el equipo de la estrella.
Lo más preocupante es que en esta ocasión dice desconocer si podrá acortar ese plazo y no niega que podría tardar incluso más.
En ese sentido, al hablar de sus problemas de adaptación a su Ferrari, Hamilton fue bastante breve.
El inglés pudo ver cosas positivas en algunas buenas tandas largas en las últimas citas, y cuando se le preguntó por los motivos de esa inconsistencia, recordó que cuando llegó a Mercedes también le costó medio año adaptarse a todo.
"Son varias cosas.
No hay una sola cosa.
Cuando estaba en Mercedes, los primeros 6 meses fueron complicados.
Me tenía que aclimatar a trabajar con gente nueva, los ingenieros con los que trabajo están acostumbrados a otro tipo de pilotaje y a otro piloto Carlos Sainz.
Y yo estoy acostumbrado a otro coche para otro estilo de pilotaje es una combinación de factores, expresó.
Entonces, le preguntaron si cree que ese periodo de adaptación puede ser menor a los 6 meses que tardó en Mercedes.
Pero de nuevo, Lewis seguía mostrando dudas.
Realmente, no lo sé.
Genuinamente, no lo sé.
Trabajamos tan duro como podemos para acortar esos plazos.
Pero podría llevar más tiempo.
Quién sabe.
Los periodistas presentes en la sala de prensa intentaban cambiar la fórmula de la pregunta para poder descifrar algo en su discurso.
Se le preguntó así si sus problemas de adaptación a Ferrari podían deberse a que la referencia de los Mercedes que pilotó en los tres años anteriores de la actual regulación desde 2022.
no era buena para empezar a trabajar con otro coche de efecto suelo.
Negó que ese fuese el problema.
Lewis Hamilton, en la rueda de prensa del GP de Miami de F1 22No creo que tenga nada que ver con el pasado ni con mis experiencias pasadas.
Para nada, comentó.
Sainz, el piloto que antes ocupaba su asiento, recalcó recientemente que es imposible llegar a un equipo y ser 2 o décimas mejor que un compañero que lleva tiempo en ese conjunto.
Le recordaron esa cita a Lewis y en su respuesta volvió a echar balones fuera.
Hay una parte que es cierta, pero cada piloto es distinto.
Hamilton tan solo pudo brillar en la clasificación sprint y carrera sprint de China.
No puedo explicarlo", dijo al respecto.
"En la carrera sprint no se pueden realizar muchos cambios y allí no realizamos muchos, por no decir ninguno, desde los Libres 1 a la qualy.
El resto de fines de semana hemos estado tocando cosas y la verdad es que fue empeorando, expresó.
¿Puede pilotar instintivamente o tiene que pensar?, insistió la prensa.
Es una mezcla de ambas.
Sin duda estoy trabajando para aclimatarme a este coche, apuntó un Hamilton que dejó claro que no le importan las críticas que está recibiendo por su rendimiento con el monoplaza de Maranello.
No pienso en ello.
Intento centrarme en las opiniones de la gente que pueda saber qué sucede realmente.
No me preocupo de comentarios de gente que nunca ha estado en mi posición.
Agacho la cabeza, intento seguir disfrutando de mi trabajo y con la gente con la que trabajo, explicó el de Stevenage.
Lewis Hamilton, en la rueda de prensa del GP de Miami de F1 22El 7 veces campeón no quiso hablar de expectativas en Miami, aunque su rostro hablaba por él.
Debe seguir trabajando para encontrar algo que le permita seguir el ritmo de Charles Leclerc.
¿Expectativas? Ni idea.
Lo haremos lo mejor posible.
No hemos traído mejoras, pero intentaremos optimizar lo que tenemos.
Charles Leclerc.
en las últimas carreras ha mostrado lo que puede hacer el coche y el objetivo es repetirlo.
He pasado bastante tiempo en Italia.
Hemos hecho mucho trabajo de simulador y hay cosas que hemos ajustado.
Y a ver cómo funcionan este fin de semana.
Me encanta.
Estoy intentando alejarme de las pizzas y de la pasta, y la verdad es que no lo estoy haciendo nada bien.
Estuve la semana pasada y creo que comí tres pizzas en dos días.
Tengo a mi proveedor.
Le escribo tarde y le digo: ¿me puedes traer una pizza?.
Y me las trae.
La verdad es que lo estoy disfrutando muchísimo.
No estoy viviendo ahora mismo en Italia pero me gustaría poder averiguar cómo pasar más tiempo en Italia.
Mi italiano aún no progresa, así que tendré que tirarme a la piscina con ello.
El equipo es increíble, muchos cambios, muchísimo trabajo desde mis primeros días para ajustar ciertas cosas, incluso en el simulador, y todo el mundo me ha mostrado un grandísimo apoyo, y la verdad es que lo aprecio