
Hamilton empieza fuerte en casa, superando a los McLaren
El heptacampeón aventajó por 2 milésimas al otro ídolo local, Lando Norris, con el líder del Mundial
Rugió el año pasado ante su público, como solía hacerlo antes, logrando su primera victoria desde 2021 tras una larga sequía.
Y un año después, vestido de rojo, Lewis Hamilton volvió a asomar la cabeza en la primera posición ante su gente, en el circuito de casa, en Silverstone.
El 7 veces campeón, un tanto perdido al volante de su Ferrari hasta ahora, sorprendió de inicio marcando el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos libres del GP de Gran Bretaña de F1, delante de los dos favoritos, los McLaren.
Hamilton superó por escasas 2 milésimas al otro ídolo local, Lando Norris, del que ya se ven más camisetas que de Lewis cuando das un paseo por las instalaciones de este mítico trazado.
El público, cada vez más joven, apoya a McLaren y a Lando, que de momento empezó bien en una carrera en la que quiere seguir recortando los 1 puntos que tiene de desventaja con su compañero Piastri en la lucha por el Mundial.
Precisamente, el líder del campeonato quedó º a "1.
Aunque el de Melbourne siempre suele mejorar mucho hasta llegar a la clasificación, de momento, Norris envió su primer mensaje de fuerza.
Primeros entrenamientos Libres del GP de Gran Bretaña de F1 22.
Eso sí, todo lo que se vio en los Libres 1 es aún muy cuestionable.
La pista todavía estaba muy 'verde' y las condiciones del asfalto irán mejorando con el paso de las sesiones.
En ese contexto, la imagen aún está lejos de ser la real, aunque de momento, fue destacable el liderazgo de Lewis y que pudiera quedar por delante de su compañero Leclerc por un giro, que quedó a "2 del británico.
Lewis Hamilton, en el GP de Gran Bretaña de F1 22.
Quinto fue George Russell, aún a la espera de concretar su futuro con Mercedes, que a su vez, quiere a un Max Verstappen que solo pudo empezar en el 1º puesto.
El neerlandés no era muy optimista en cuanto a poder pelear con los McLaren en esta pista, ni en lluvia, su gran especialidad.
Y por ahora, empezó lejos, en el 1º puesto a medio segundo de la cabeza, superado por los dos RB, con Hadjar en el 6º puesto y Lawson, 8º, y el Williams de Albon, que fue 7º.
Max suele dar pasos al frente a medida que ajusta la configuración del coche de aquí al sábado, pero vuelve a comenzar con el pie cambiado en un momento en el que exige progresos, con su continuidad en duda por la opción abierta de Mercedes.
En esta FP1, el neerlandés se quejó de que su coche no giraba.
Su fin de semana no empieza de la forma deseada.
Red Bull estrenó un nuevo fondo para dar ese paso al frente y aún es pronto para sacar conclusiones, así que habrá que esperar para ver lo que es capaz de hacer Max con un Red Bull que también pilotó el joven Arvid Lindblad, debutando en la F1 con solo 17 años con un permiso especial para ello.
, con una 14ª posición a medio segundo de Verstappen.
Max Verstappen, en el GP de Gran Bretaña de F1 22.
Fernando Alonso avisaba que este viernes sería un día de duro trabajo.
Estrenaba nuevo suelo y nueva parte superior de carrocería, mientras Stroll pilotaba con las soluciones antiguas para realizar entre ambos un trabajo de comparación y recolecta de datos.
Además, Alonso tuvo que empezar a jugar con los ajustes para comprender el comportamiento de su coche con esas modificaciones con las mejoras en su monoplaza.
Al final de la sesión, Fernando Alonso montó la goma blanda y pudo colocarse 11º, cerca del Top-1, a solo 2 décimas del Red Bull de Verstappen, y por delante de un Stroll que fue 12º a dos décimas del ovetense.
Fernando Alonso, con su Aston Martin con novedades.
Carlos Sainz terminó 1º en esta FP1 en Silverstone con un Williams en el que preocupa la fiabilidad por los problemas recurrentes que ha tenido el coche con el motor en las últimas citas.
Por ello, el equipo de Grove se centró de inicio en tandas largas para poder simular el estrés de la carrera para ver si los contratiempos estaban solventados.
De momento, no hubo problemas en ese sentido y con la goma blanda, Albon pudo ser 7º a 4 décimas de la cabeza en un circuito en el que Williams sabía que el coche podía ser rápido.
Sainz fue 1º a 1 segundo, con margen de mejora en los ajustes de su coche tras una sesión de trabajo en la que se le vio probar varios suelos en su monoplaza