
Fernando Alonso no duda del Circuit de Barcelona-Catalunya y manda un mensaje claro: “No
Hay otro circuito del cual tener envidia”. El asturiano fue el más aclamado y cada una de sus respuestas fue vitoreada con fervor
Fernando Alonso sigue siendo el piloto español que más mueve a las masas y en el Fan Forum volvió a ser evidente.
El asturiano tuvo una ovación tremenda por parte de los miles de fans presentes en el acto y está claro que, aunque los resultados no acompañen, el apoyo de la afición es incondicional.
El bicampeón del mundo quiere recompensar estas muestras de cariño con una buena carrera en casa, donde precisamente hace 12 años consiguió la victoria número 2 de su carrera, la última hasta la fecha.
Ahora, como embajador del Circuit, apuesta por la continuidad del trazado de Montmeló en el calendario.
“No hay otro circuito en el mundo del cual podamos tener envidia de ninguna manera, ¿no? Tanto el trazado, un trazado mítico e histórico en la Fórmula 1, donde hemos hecho todos los test invernales aquí, donde el año que viene vuelven los test invernales aquí, porque la Fórmula 1 elige siempre Barcelona por la tipología del circuito.
La Fórmula 1 elige Barcelona por el clima, por las instalaciones, por todo lo que representa Barcelona a la Fórmula 1, por la ambición", expresó en el escenario.
Cabe recordar que el contrato de la F1 con el Circuit termina en 2026 pero se están dando pasos para conseguir esa ansiada renovación.
Y contar con un embajador de la talla de Alonso, es un plus que puede ser determinante.
El tiempo dirá.
Otra cosa que destacó Alonso ante la afición desplazada en Plaza Catalunya fue que en el Circuit fue donde pudo vivir por primera vez lo que fue la marea azul que le acompañó el resto de su carrera.
La gente nunca le ha dejado de lado.
"Es la primera vez que vi la 'Alonsomanía' en cierta medida.
Recuerdo en el 2 hacer la pole en Malasia, en Sepang, luego hicimos el primer podio de mi carrera en Malasia también, y sí que no había tanta tecnología ni redes sociales, no veías las noticias.
Yo llamaba a casa los domingos por la noche y me decían, bueno, estás en los diarios, estás en los periódicos, pero tampoco eres consciente mucho de ello.
Vivía en Inglaterra, iba a hacer la siguiente carrera, Japón, China, eran las primeras carreras del campeonato y luego llegué al Gran Premio de España, en ese 2, y de repente, bueno, de acostumbrado a ver todas las gradas rojas de Ferrari, Michael Schumacher era el que dominaba todas las gradas en todos los circuitos del año, luego llegabas al Gran Premio de España y no era todo rojo, era todo azul".
"Y luego ya, pues, qué decir, del 2, que llegamos líderes del Mundial por primera vez al Gran Premio de España, o el 26 sobre todo, que habíamos sido campeones del mundo en el 2 y luego en el 26 llegamos como líderes, y ahí sí que, bueno, es un recuerdo imborrable.
Un río de gente azul yendo hacia el circuito, todos los accesos colapsados, muchísima presión, menos mal que gané aquella carrera porque yo sí que tenía una presión de no defraudar a nadie.
Increíble, increíble", expresaba para finalizar entre risas