Menu

El terrible accidente de Doohan desde la grada impresiona: un error que podría beneficiar

  • Fuente: F1.com.es
  • Fecha: 04-04-2025

A Colapinto. El australiano se salió a toda velocidad en la curva 1 al cometer el grave error de no desactivar el DRS para girar y eso originó un impacto violento contra las protecciones

El tercer GP de F1 del curso, en Suzuka Japón.

, empezó con una primera jornada caótica, con unos segundos libres que tuvieron 4 banderas rojas provocadas por un fuerte accidente de Jack Doohan, una salida de pista de Alonso y dos inexplicables incendios del césped de la pista por las chispas que sueltan los coches.

Una locura para todos que impidió que pilotos y equipos aprovecharan la sesión más importante de preparación antes de la clasificación de hoy 8.

h/DAZN.

La FP2 empezó con un enorme susto.

El debutante Doohan Alpine.

se estrelló de forma violenta, a muchísima velocidad, contra las protecciones de la curva 1, tras la recta de Suzuka.

Las imágenes fueron impactantes, pero gracias a la enorme seguridad de estos coches, el piloto pudo salir sin lesiones de un impacto brutal, ayudado por los médicos y visiblemente aturdido.

Estamos aliviados de ver a Jack salir airoso de su incidente y contentos de ver que está bien después de sus chequeos, comunicó Oliver Oakes, director del equipo Alpine después de un accidente que impresiona a través de las cámaras 'on board' del coche, pero que lo hace aún más en los vídeos colgados en redes sociales por parte de los espectadores que lo vivieron desde la grada.

El choque de Doohan fue un recordatorio más de lo peligroso que es este deporte y de la importancia de los múltiples avances en seguridad que se han realizado en las últimas décadas, especialmente tras el accidente mortal de Ayrton Senna 1994.

También es una demostración de los muchos detalles que deben controlar los pilotos a más de km/h.

El terrible accidente de Doohan visto desde la grada de Suzuka impresiona: un error que podría beneficiar a Colapinto.

En Suzuka, el nuevo asfalto hace que haya más agarre y permite que los pilotos ataquen con más velocidad la curva 1, tras la recta.

Deben frenar en plena curva, por lo que los pilotos tienen que empezar a trazar esa curva ya con el DRS desactivado.

No es como en otros trazados en los que este sistema se desactiva automáticamente al tocar el freno.

Aquí, el piloto debe hacerlo a través del volante.

El terrible accidente de Doohan visto desde la grada de Suzuka impresiona: un error que podría beneficiar a Colapinto.

El DRS abre el alerón trasero para que no haga resistencia al aire y el coche sea más rápido en recta.

Pero en curva, se necesita que el alerón vuelva a su posición para que aporte la carga aerodinámica que pega el coche al suelo para girar.

Jack atacó con todo sin acordarse de desactivar el DRS, aunque en el portal 'Auto Motor Und Sport' destacan la posibilidad de que Jack lo hiciera a propósito porque le salió bien en el simulador.

"En el simulador, Doohan descubrió que la curva 1 se podía recorrer con el DRS abierto.

Intentó aplicar esta teoría en la práctica.

Pero la física golpeó sin piedad", asegura dicho medio.

De ser cierto, eso sería una locura.

Fuera como fuere, el propio Oakes confirmó que fue un fallo del piloto por no desactivar el DRS, girando sin la carga del alerón trasero, lo que le hizo perder el control de su monoplaza.

"Fue un error no cerrar el DRS en la primera curva.

Es algo de lo que aprender y sé que Jack y el equipo estarán listos para mañana.

Su equipo trabajará duro para tener el coche preparado después de los daños", dijo Oakes.

Fue un fallo garrafal que le salió muy caro a Alpine, con el coche destrozado.

Franco Colapinto es reserva del equipo y no es un secreto que Flavio Briatore le quiere en F1.

El italiano no dudará en darle ese asiento si se repiten fallos así