Menu

David Escudé: "Me extrañaría mucho que el Gran Premio de Madrid de F1 no

  • Fuente: F1.com.es
  • Fecha: 25-01-2024

Lastrara a los madrileños" El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona tras confirmarse que la F1 arrancará en Madrid a partir de 2026, cuando expira el contrato que el circuito de Barcelona-Catalunya tiene con la F1. En una entrevista con MD

Cuando vi que el Gran Premio de Madrid de F1 se hacía realidad, pensé que tenía sentido que una ciudad como Madrid quisiera albergar un Gran Premio de F1.

Madrid no acogerá un gran premio de F1 hasta 2026, cuando expire el contrato entre el Circuit de Barcelona-Catalunya y la F1.

Tanto si Madrid acoge un gran premio como si no, seguiremos trabajando con Stefano Domenicali y la F1.

Seguiremos trabajando como siempre.

La única diferencia es que el Ayuntamiento de Barcelona ha empezado a tirar del carro de forma clara e inequívoca.

El Ayuntamiento de Barcelona, junto con el Parlamento de Cataluña, ha empezado a trabajar para que el Gran Premio de Barcelona sea una realidad, porque todavía hay un contrato en vigor para el Gran Premio de F1.

Llevamos mucho tiempo trabajando en la continuidad de este circuito, independientemente de Madrid, desde que se empezó a hablar de la renovación del contrato.

El ayuntamiento está intentando hacer un esfuerzo importante para destinar más dinero y aumentar el presupuesto para el Gran Premio de F1, y de dónde sale el dinero para mantener el Gran Premio de F1 en el circuito viene: de la Comunidad Autónoma de Cataluña, del ayuntamiento, de la Diputaci y del sector privado al que siempre hemos intentado apoyar en esta aventura.

Viene del sector privado, que siempre ha intentado apoyar esta aventura.

Isabel das Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, ha dicho que no costará ni un euro a los madrileños.

Me sorprendería mucho que así fuera.

El Gran Premio de F1 es un buen embajador de la ciudad de Barcelona, de sus alrededores y de Cataluña ante el mundo entero.

Barcelona sigue trabajando no sólo con la Copa América y el Gran Premio de F1, sino también con otros acontecimientos que dan a conocer la ciudad internacionalmente.

Actualmente, el circuito está negociando la prórroga del contrato por otros 10 años, hasta 2026.

Es voluntad del Ayuntamiento de Barcelona y nos interesa renovarlo.

Lo beneficioso para la ciudad y para el circuito es que el Gran Premio de F1 se celebre de forma permanente.

Lo que queremos es que esté el mayor número de años posible.

Es un gran escenario para que la gente lo haga suyo.

El Gran Premio de F1 en el circuito es mundialmente conocido, ¿prevé que la F1 deje de visitar el circuito después de 2026? Como ocurrió con la Copa América, la suma del sector público más el privado es la apuesta ganadora.

Domenicali no descartó la posibilidad de que coexistan dos Grandes Premios de F1 después de 2026.

Por eso estamos trabajando para que así sea, a pesar de que a otras ciudades -en este caso Madrid- les gustaría ver la F1 en el circuito después de 2026.

Por supuesto, apoyaremos lo que sea necesario para garantizar que el Gran Premio de F1 se siga celebrando en el circuito después de 2026.

La sensación del Gran Premio del año pasado fue que todos los implicados estaban satisfechos con la implicación del Ayuntamiento de Barcelona y su firme compromiso con el Gran Premio.

Es cierto, y es muy importante que todas las partes interesadas en la F1, desde los propietarios de la F1 hasta los pilotos y la ciudad, estén satisfechos y que la ciudad de Barcelona haga algo nuevo cada año para el Gran Premio.

Soy de los que creen que la ciudad debe vivir la F1 como algo propio, y no al revés