
Así son las actualizaciones de Alonso
Hasta 6 equipos presentaron novedades de rendimiento en el GP de Gran Bretaña de F1 22 para optimizar sus monoplazas
Aston Martin presentó su segundo paquete de evoluciones de la temporada en Silverstone, un total de 4 mejoras de rendimiento para seguir progresando en pista, comenzando por este fin de semana en el GP de Gran Bretaña de F1 22.
Tras el avance que supuso la llegada de las primeras mejoras en Imola, logrando que el coche verde dejara de ser uno de los peores monoplazas de la parrilla, a pelear por los puntos constantemente desde entonces, el equipo de Silverstone estrena unas novedades que este viernes probar Fernando Alonso en los entrenamientos Libres para comenzar a analizarlas, comparando su rendimiento con el del coche de Stroll, que rodará con las piezas anteriores, y analizando cómo cambia el coche con las modificaciones en los ajustes de 'set up' .
Fernando Alonso quiso reducir las expectativas en cuanto a estas nuevas piezas en la previa al GP de Gran Bretaña, considerando que son evoluciones más pequeñas que las de Imola y menos visibles.
Pero lo cierto es que el nuevo lateral del suelo presenta cambios llamativos, con detalles muy trabajados con el objetivo de progresar.
Ahora será la pista la que dicte sentencia.
Las mejoras de Aston Martin en el coche de Alonso en el GP de Gran Bretaña de F1, en Silverstone.
Más allá de esos detalles laterales, el coche tiene una evolución invisible a simple vista, en el cuerpo del suelo, que queda escondido entre el coche y el asfalto.
Y también cambian la parte delantera del suelo, con desviadores de flujo distintos.
Las mejoras de Aston Martin en el coche de Alonso en el GP de Gran Bretaña de F1, en Silverstone.
Aparte de ello, hay otro cambio difícil de ver a simple vista, el de la parte superior de la cubierta motor, al parecer, más curvada en su zona trasera en busca de dirigir el aire hacia la parte de atrás del coche.
Estamos en la 12ª carrera del año, a mitad de campeonato, y se nota que los equipos ya están quemando sus últimos cartuchos de evoluciones.
La mayoría debería parar el desarrollo de sus actuales coches ahora o en breve para centrarse única y exclusivamente en la creación del importante coche de nuevas regulaciones de 2026.
Por ello, en la carrera que está más cerca de la mayoría de fábricas hay 7 conjuntos con sede en Inglaterra, cerca de Silverstone.
, hasta conjuntos más llevaron evoluciones además de Aston Martin.
Lo que más llama la atención es que uno de ellos siga siendo McLaren, que está demostrando un potencial de desarrollo enorme, mostrando músculo en muchas carreras con más piezas nuevas.
Pese a su dominio en pista, en Silverstone volvieron a presentar novedades en el suelo del coche y en las esquinas traseras entre rueda y coche.
para mejorar el flujo de aire en esa zona.
También Red Bull presenta mejoras, necesitado de entregarle un coche mejor a Max para que luche por un título muy complicado ante McLaren y lograr que se quede en el conjunto de las bebidas energéticas.
El equipo de Milton Keynes ya llevó una nueva parte trasera del suelo a Austria y en Silverstone completa ese paquete con una nueva zona central del fondo y los desviadores de flujo que salen de la parte delantera del suelo.
Además de estas evoluciones, Haas, Williams y Sauber también presentaron novedades de rendimiento, mientras que los RB tienen un único cambio específico de circuito.
Entre ellos no estuvo Ferrari, sin evoluciones, a la espera de que puedan presentar en las próximas carreras su tan ansiada nueva suspensión trasera, que podría corregir parte de los problemas que tiene el coche rojo.
Entre estos conjuntos, hay que resaltar el impulso de Sauber, con una gran mejora en las últimas carreras que han metido al equipo suizo Audi en 2026.
en la pelea por los puntos.
Sauber lleva una mejora en el fondo y una novedad específica.
Williams, por su parte, presenta nuevos desviadores de flujo en la parte delantera del suelo