Menu

Andy Cowell, el mandams de Aston Martin, revela las novedades para Alonso y lanza

  • Fuente: F1.com.es
  • Fecha: 02-07-2025

Un mensaje esperanzador para 226. La escudería británica busca dar otro salto evolutivo en el AMR24

Aston Martin anuncia mejoras para la carrera de casa, el GP de Gran Bretaña, que se corre este fin de semana en Silverstone.

El equipo británico ya introdujo un paquete de actualizaciones en Imola y desde entonces las sensaciones de Fernando Alonso con el AMR2 son mucho más optimistas.

La mejor prueba de ello es que Alonso acumula tres carreras seguidas en los puntos, precisamente el objetivo del GP de casa para los de verde.

Para lograrlo, se introducen una serie de mejoras que el CEO del equipo, Andy Cowell, ha desvelado.

"Tenemos un nuevo fondo plano y una nueva parte superior en la carrocería.

Esto se basa en la actualización de Imola, pero mientras que Imola se enfocó más en la forma de la carrocería superior, esta se centra más en el suelo con una pequeña modificación de la carrocería superior, destinada a mejorar la calidad del flujo de aire alrededor de los neumáticos traseros", comentaba Cowell en la web oficial de Aston Martin.

"Esto es probablemente todo en términos de actualizaciones para 22.

Hemos completado nuestra última prueba programada en el túnel de viento con el AMR2, aunque, como acabo de sugerir, eso podría cambiar debido a la rapidez con la que ahora podemos organizar una prueba.

Sin embargo, no hay más pruebas previstas".

Fernando Alonso suma tres carreras consecutivas en los puntos.

Pero sin duda, la mayor ilusión de Aston Martin está en el cambio de reglamento de 2026.

Los británicos tienen todas las esperanzas puestas en la nueva normativa y por ello pusieron toda la carne en el asador por no decir todos los millones del mundo.

en mejorar las instalaciones de la fábrica y el fichaje de Adrian Newey.

"Se han hecho progresos y la arquitectura conceptual del coche de 2026 es alentadora.

Estamos viendo un mayor refinamiento, crecimiento en la organización y desarrollo en nuestros métodos de funcionamiento.

Todo va bien", explicaba Cowell.

"El hecho de disponer ahora de un túnel de viento los siete días de la semana, las 24 horas de cada uno de esos días si así lo deseamos, es una ventaja.

Disponer de nuestras propias instalaciones acelera el desarrollo y permite responder mejor a las preguntas de los ingenieros.

El nuevo túnel de viento ha cambiado las reglas del juego.

Aumenta la eficacia y, en última instancia, nos ayuda a encontrar respuestas al cómo y al por qué", concluía