Menu

Alonso volvió a superar las expectativas del equipo: la simulación predijo un resultado mucho

  • Fuente: F1.com.es
  • Fecha: 02-06-2025

Peor. El asturiano echó mano de su fe, manos y capacidad de resistencia para conseguir un resultado en Barcelona que parecía difícil antes de la carrera, e imposible tras salirse de pista en la vuelta 1, cuando se quedó sin gomas

Fernando Alonso cosechó en Barcelona unos puntos que fueron algo más que eso.

Los primeros del año para el piloto de Aston Martin tras varios episodios en los que, factores externos, le alejaron de esa recompensa merecida en diferentes citas.

Pero sobre todo, fueron algo más que unos puntos por la forma en que los obtuvo y con el coche con el que los logró.

Es cierto que el Aston Martin ha dado un paso adelante con las mejoras presentadas en Imola.

Sobre todo, le permite al asturiano pelear por el Top-1 en clasificación, a una vuelta, aunque tenga que hacerlo arriesgando mucho, como ya hizo en Imola, Mónaco y repitió en Barcelona, con un monoplaza que sigue siendo complicado de pilotar al límite y con el que Alonso sabe que puede tener que enfrentarse a sobresaltos en su comportamiento en cualquier momento.

Pero con esa arma, al menos, ahora sí puede luchar por el Top-1 en parrilla.

Pero en carrera es diferente.

El domingo por la mañana, según pudo saber este diario, las previsiones de Aston Martin no eran muy alentadoras.

Y es que el coche actual, rinde mejor en 'qualy' que en carrera.

Andy Cowell, jefe de Aston Martin, ya lo apuntaba en Imola, asegurando que a pesar de que las mejoras "han sido un paso adelante", aún no estaban satisfechos porque "hay que mejorar el ritmo de carrera".

El ritmo en tanda larga es peor al de una vuelta, deben mejorar la degradación de los neumáticos y, sobre todo, Alonso necesita más velocidad punta en recta.

El domingo por la mañana eran conscientes de ello.

La simulación de los ordenadores de Aston Martin situaban el coche del asturiano, que salía 1º, en una 14ª posición final.

El monoplaza verde tenía la peor velocidad punta de la parrilla, algo que le podía complicar mucho las cosas para adelantar o defenderse de los ataques del resto de pilotos en recta para ir a por los puntos.

Había coches por detrás con mejor ritmo, como teóricamente debía tener Albon con el Williams, Lawson con el Racing Bulls o incluso creían que Yuki Tsunoda podía realizar una mejor estrategia con el Red Bull para llegar.

Pero Alonso sabe de sobra que una cosa es lo que dicen los ordenadores, y otra muy distinta, lo que puede ocurrir en pista.

Y fue a por ello con todas sus ganas.

Consciente de que los puntos iban a ser una tarea muy complicada.

Alonso volvió a superar las previsiones del equipo: la simulación predijo un resultado mucho peor.

La degradación de las gomas le afectó desde la vuelta .

Y ya con los neumáticos en las lonas, se salió a la grava en la vuelta 1.

Los puntos parecían imposibles entonces.

Pero Alonso siguió atacando y creyendo, como reconoció a MD, porque se lo debía a la afición, por su esfuerzo de acudir al circuito a apoyarle.

Y el 'Safety Car' final a falta de 1 vueltas le favoreció, por fin tras su mala suerte en este inicio de curso, para ir a por ese premio.

Al no tener buena velocidad punta, tuvo que olvidarse de adelantar en recta con el DRS, el adelantamiento más habitual en Barcelona.

Y tuvo que preparar sus movimientos de ataque para curvas menos esperadas.

Realizó varios adelantamientos por fuera en la curva , también en la de izquierdas, o en la 1.

Tenía que hacer malabarismos y aprovechar los momentos en los que las gomas estaban frescas para atacar.

Fernando Alonso logró mucho más que dos puntos en Barcelona.

El propio asturiano así lo explicó ante la prensa escrita: "Las mejoras han sido un primer paso.

Pero falta mucho", decía.

"En la clasificación creo que nos defendemos bien y cuando los neumáticos son nuevos tapamos un poco las carencias del coche.

Y luego, en carrera acabas donde tienes que acabar.

Y nos ha faltado ritmo, velocidad en las rectas, creo que todos los adelantamientos que he hecho los he hecho en la curva por fuera, que no es un sitio habitual, pero tengo que inventarme adelantamientos en sitios un poco difíciles.

En Imola fue a la salida de la curva 7 donde adelanté a todos los coches.

Así que me gustaría adelantar en las rectas con el DRS como hacen los demás, pero ahora mismo no podemos", explicaba.

Y en 'DAZN' fue un poco más allá:

"Tenemos que adelantar en la recta con el DRS como los demás y no inventarnos movimientos suicidas".

Pero eso no fue todo.

Le ayudaron los abandonos de Antonelli, el de Albon y el coche de seguridad virtual.

Pero si no hubiera atacado con todo cuando parecía imposible, no habría podido aprovecharlo.

Y también hay que destacar su empuje final para rascar otro puntito extra.

Por radio, su equipo le avisó de que tenía que apretar porque podía haber penalizaciones.

A Max Verstappen le iban a caer 1 segundos y Fernando debía atacar con todo en ese final, tras varios adelantamientos, para quedar a menos de 1 segundos de Max y ganar una posición por esa sanción.

Tampoco falló y volvió a pescar en río revuelto.

En su último giro, decisivo, marcó su mejor vuelta de carrera, yendo 4 décimas más rápido que su giro anterior, en el que se aseguró de llegar a la vuelta final con la batería al completo para descargarla en modo ataque hasta el último metro.

Así, logró quedar a menos de 1 segundos de Verstappen por solo "262.

Esas dos décimas le entregaron el 9º puesto y dos puntos al final del Gran Premio, que en el contexto en el que los logró, son mucho más que eso.

Su capacidad de resistencia, su espíritu de nunca darse por vencido a pesar de luchar por puntos y lejos del título, sirven de espejo para los jóvenes de su agencia de representación, como reconocía el pupilo al que ha llevado hasta la F1, Gabriel Bortoleto, para intentar ser mejores.

La carrera de Barcelona fue el mejor ejemplo de ello, de lo que es Fernando en pista.

Pero como recuerda Alonso, eso es lo que intenta hacer en todas las citas.

A veces se pincha.

Y en otras, lo hace pero sin premio.

Ese es el 'ADN' Alonso, como recordaba hace varias citas.

Solo sabe seguir luchando y atacando, aunque solo sea por uno o dos puntos.

Y siempre sacando el máximo del coche.

No tenía coche de puntos, pero los logró