
Alonso no dejó de creer: Era fácil tirar la toalla, pero la gente hace
Sacrificios para venir aquí y tenía que darlo todo. El asturiano esta vez sí pudo aprovechar la ayuda de la suerte con un "Safety Car" final que le abrió las puertas del podio: "Estoy contento de que hayamos tenido esa pizca de suerte
Nos merecíamos más en Imola o sobre todo en Mónaco".
Tenía que ser en casa.
Ante su afición, como nuevo embajador del Circuit de Barcelona-Catalunya.
Fernando Alonso logró este domingo en el GP de España de F1 sus primeros puntos de la temporada.
Los merecía en Imola.
Especialmente en Mónaco.
Pero un coche de seguridad virtual en la cita italiana y un problema de motor en el Principado le dejaban sin premio tras un inicio de curso sin suerte en el que en las primeras carreras tuvo que batallar con uno de los peores coches de la parrilla.
Las mejoras de Imola supusieron un paso al frente para aspirar a los puntos, y aunque sigue necesitando más evoluciones, especialmente en cuanto a ritmo de carrera, velocidad punta en recta y degradación de gomas, el piloto asturiano lo dio absolutamente todo para ir a por unos puntos que, tras salir 1º, parecían imposibles después de irse a la grava en la vuelta 1, con las gomas delanteras ya terminadas.
Pese a ello, siguió creyendo con todo y, cuando estaba peleando por el último punto con Lawson en carrera, llegó un coche de seguridad que le permitió parar a boxes y atacar con todo para lograr los puntos siendo 9º.
Tras la cita, MD le preguntó precisamente por esa capacidad de resiliencia que tanto le define, siempre peleando contra todo, creyendo que es posible.
El ejemplo claro fue su lucha en una carrera en la que los puntos parecían ya haberse escapado.
Pero los logró.
"¿Seguir creyendo? No quedaba otra.
Al final, todo el mundo viene aquí a la carrera para ver cómo das el máximo.
Y sería fácil tirar un poco la toalla o conformarte.
Pero bueno, la gente hace sacrificios para venir aquí.
La gente trae a sus familias, a sus hijos y nosotros en la pista o el equipo, en las estrategias, en el pit stop, en todo, tenemos que darlo todo.
A veces nos sale bien, otras veces mal.
Hoy no creo que haya sido una carrera para recordar.
Pero por lo menos que todo el mundo sepa que lo hemos dado todo como siempre", expresó a MD en el corralito con la prensa española presente en el Circuit.
"Hoy hemos tenido la suerte ahí al final.
Creo que sin el Safety Car hubiese sido difícil puntuar.
Íbamos el 1º o el 11º o el 12º siempre toda la carrera, así que igual hoy no nos merecíamos puntos y han llegado por lo menos aquí, ¿no? Así que, estoy contento de que hayamos tenido esa dosis de suerte.
Nos merecíamos más en Imola o sobre todo en Mónaco y ahí nos jugó una mala pasada.
Así que contento de celebrar con la afición ese mínimo resultado.
Sé que no es mucho, pero vi las gradas de pie, vi las gradas agitadas en las últimas vueltas y eso nos dio ese plus", agregó sobre una cita que demostró que el coche ha mejorado mucho a una vuelta, pero que sigue sin permitir a Fernando atacar con las mismas armas que sus rivales en carrera.
"Ha sido muy tarde porque el coche ha tenido altibajos.
Y como digo, hace tres carreras en Miami, quedamos a 2 segundos del penúltimo en carrera.
Así que hemos tenido un inicio de temporada difícil.
Hemos mejorado en este triplete desde que pusimos las mejoras, hemos logrado tres Q y seguramente tres posibilidades de hacer puntos.
Hoy ha sido la de menos opciones, pero los hemos conseguido igualmente.
Así que es un primer paso, pero falta mucho", expresó antes de analizar las debilidades que sigue teniendo su monoplaza.
"En crono creo que nos defendemos bien y cuando los neumáticos son nuevos tapamos un poco las carencias del coche.
Y luego, en carrera acabas donde tienes que acabar.
Y nos ha faltado ritmo, velocidad en las rectas, creo que todos los adelantamientos que he hecho los he hecho en la curva por fuera, que no es un sitio habitual, pero tengo que inventarme adelantamientos en sitios un poco difíciles.
En Imola fue a la salida de la curva 7 donde adelanté a todos los coches.
Así que me gustaría adelantar en las rectas con el DRS como hacen los demás, pero ahora mismo no podemos", añadió el ovetense, quien en Canadá espera tener un mejor rendimiento en su coche antes de introducir más mejoras en su monoplaza, previsiblemente en Silverstone.
"Canadá tendría que ser una pista amiga.
Es un circuito que siempre nos ha ido muy bien.
Así que voy optimista a la próxima.
Y luego a partir de Canadá ojalá llegue alguna pieza nueva que nos dé otro saltito", expresó.
"Sí, pero por desgracia nos hemos acostumbrado a darlo todo para hacer un 1º o un 11º.
Yo creo que hace un año o dos años en Monza hice el 1º y para mí fue la mejor carrera del año.
Después de hacer varios podios.
Y este año recuerdo Suzuka, en la que sí que me vacié completamente e hice 11º, y fue totalmente anónima esa carrera.
Pero por el momento, en lo que va de año, Suzuka seguramente ha sido la mejor.
Pero hoy sí que hemos tenido que tomar algún riesgo para adelantar".
"Como digo, me gustaría abrir el DRS y adelantar.
Pero abro el DRS y los coches de delante se me van.
Así que tenemos que mejorar la velocidad punta.
Tenemos que mejorar el desgaste.
Hemos acabado el neumático delantero izquierdo después de vueltas.
He bloqueado porque también estaba en las lonas ese neumático.
Me he ido a la gravilla.
O sea, ha sido una carrera extremadamente complicada.
Y tenía sensaciones mucho mejores en las clasificaciones, que me siento competitivo, y en carrera veo que nos falta todavía mucho.
Así que hay que mejorar"