Menu

2023, el año en que Alonso rugió y Sainz fue el único Red Bull

  • Fuente: F1.com.es
  • Fecha: 29-12-2023

Que le batió. Alonso sumó ocho podios en su primera temporada con Aston Martin, mientras que Carlos Sainz fue el único piloto no Red Bull que ganó en el año récord de King Verstappen, que se impuso por tercera vez consecutiva en la Fórmula 1 2023 de la forma más dominante jamás vista

Dominada por Max Verstappen.

Se convirtió en un tricampeón del mundo de Fórmula Uno de récord, ganando 19 de 22 carreras, un 86% más que el número total de victorias posibles.

Semejante récord no tiene parangón y probablemente nunca será replicado por nadie.

El piloto de Newlands no tenía rival, con un coche excelente que se adaptaba perfectamente a su estilo de conducción.

Max se convirtió en el primer campeón en sumar el doble de puntos que el segundo clasificado, el piloto mexicano.

Lewis Hamilton terminó tercero en el campeonato del mundo con su Mercedes, mientras que el cuarto puesto del mundial fue para una de las grandes estrellas del año, Fernando Alonso.

Su decisión de dejar Alpine por Aston Martin, que acabó séptimo (de diez equipos) en el Mundial de Constructores de 2022, fue criticada por muchos expertos.

Lo que nadie esperaba es que este equipo verde diera un gran salto de rendimiento con el nuevo coche para 2023.

Era tan bueno que siempre fue el segundo más rápido en las primeras carreras.

Alonso lo aprovechó al máximo, subiendo al podio en seis de las ocho primeras carreras.

De ellas, su segundo puesto en el Gran Premio de Mónaco no fue la victoria que anhelaba, debido a un único detalle: la elección de neumáticos en la última parada en boxes.

Dos podios más elevaron su cuenta a ocho en total.

En el primer Zandvoort, un coche cuyo rendimiento se había estancado desplegó su magia bajo la lluvia.

Aston Martin no logró desarrollar el coche como se esperaba y se vio superado por Mercedes, McLaren y Ferrari.

Alonso logró su último podio en el Gran Premio de Brasil, tras un final de foto finish contra el Red Bull, que tenía más prestaciones.

Ferrari tuvo un coche muy rápido durante una vuelta, pero esto fue raro en términos de ritmo de carrera.

Consiguieron mejorar y Sainz aprovechó la punta del coche para conseguir dos poles consecutivas (Monza y Singapur), convirtiendo su última pole en una fantástica victoria.

Unas pobres dos últimas carreras le hicieron caer del cuarto al séptimo puesto en el mundial, pero esto no debe restar mérito a los buenos resultados que consiguió con las armas que tenía en su arsenal