Qué es NET ZER0 2030
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.
Hoy tratamos de explicaros uno de los efectos que se producen en el devenir de una carrera en los neumáticos de los monoplazas de F1, el graining.
Los neumáticos lisos que consiguen una estructura más fuerte
Los tramos de carrera que comprenden vueltas y vueltas al volante
El downforce es la fuerza vertical que ejercen la aerodinámica de un coche de F1 contra el asfalto para conseguir un mayor agarre
El DRS hace que se produzcan más adelantamientos en las rectas del circuito
El KERS o freno regenerativo recupera energía en las frenadas para poder usarla posteriormente en las rectas
La aparición de blistering puede dar lugar a que se pierdan puestos en una carrera
El slogan NET ZER0 2030, un denominativo con logotipo propio que podemos visualizar en algunas publicidades durante las sesiones de entrenamiento, carreras y entrevistas.
El denominado "rake", en adelante rake a secas es un concepto aerodinámico presente en los coches de competición, y como no podía ser de otra manera especialmente en los F1.
Damos un repaso a los frenos que equipan los monoplazas de la Fórmula 1.
En la temporada 2023, como en casi cada temporada, el actual fabricante y único suministrador de neumáticos para los monoplazas de la F1, Pirelli, evoluciona su oferta de neumáticos para la competición reina del automovilismo.
Los monoplazas de la F1 no utilizan guardabarros, sus ruedas van al aire, por este motivo en condiciones de lluvia o asfalto mojado producen un efecto de spray sobre los coches que los preceden.
Además de los monoplazas, otros vehículos suelen aparecer en pista cuando se produce un accidente en carrera.
Te explicamos las diferencias entre un monoplaza del campeonato del mundo de F1 y un monoplaza de la denominada Fórmula E.
Si eres un buen aficionado a la F1 seguro que alguna vez habrás escuchado frases como: De nuevo el halo ha salvado al piloto. O un: Suerte del halo, de lo contrario...
Si bien las diferencias entre un monoplaza de F1 y una moto de MotoGP son más que evidentes, vamos a tratar de ver todas esas diferencias existentes con la mayor profundidad posible.
Cuando un aficionado se pregunta cuánto puede costar un coche de F1 obtendrá una difícil e imprecisa respuesta.
Si quieres conocer la velocidad punta de los F1 estás en el lugar correcto, agárrate fuerte que arrancamos.
Te explicamos al detalle las diferencias y similitudes que existen entre un F1 y un F2
Los beam wing son parte de la aerodinámica actual de los F1
Te descubrimos otro de esos términos que escucharás de forma más o menos frecuente en las carreras de F1.
Comentamos otro de los cambios que ha experimentado el reglamento en este 2022 y que hace directa referencia a los neumáticos de la clasificación.
El fuerte cambio en la normativa de la F1 para 2022 del que ya te hemos hablado en varios artículos nos ha traído de la mano algunas nuevas palabras, como el denominado porpoising.